Cerrar

Reforzar la frontera y hacer intervenciones directas en “barrios críticos”: Las medidas de Delgado en Arica

El ministro del Interior sostuvo una reunión con gremios y representantes de la sociedad civil, tras el llamado a visitar la zona por el tema migratorio y de seguridad.

Tal como se había anunciado, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, visitó esta mañana la Región de Arica, sostuvo una reunión con gremios y representantes de la sociedad civil en la zona y anunció medidas para abordar el tema migratorio y de seguridad.

En primer lugar, el titular de la cartera explicó que lograron tomar definiciones con respecto a algunos puntos “que son de aplicación inmediata y otros que requieren algún tiempo” y que evaluarán a mediados de febrero, vía reunión telemática, el avance de las medidas “que van a quedar reflejadas en un acta”.

“Lo primero, va a haber un refuerzo en la frontera. Yo estuve en octubre en el punto de vigilancia viendo lo que hacen las policías y Fuerzas Armadas. Algo muy importante, les he contado a quienes estuvieron con nosotros, el valor de poner en práctica lo mismo que hicimos en Iquique, que es la capacitación a las policías en la reconducción que es una facultad que va a estar vigente una vez que la ley migratoria tenga su reglamento”, dijo.

Agregó que hoy si una persona cruza la línea, “no hay muchas herramientas para hacer una devolución al otro lado de la línea, por así decirlo. La nueva ley va a permitir eso (…) mientras eso sale, tanto Carabineros de Tarapacá el martes y hoy en Arica y Parinacota van a ser capacitados en la reconducción que es algo bastante sensible, pero tiene un protocolo que va a ser parte de una capacitación que vamos a dar el vamos en la tarde en Arica”.

En un segundo punto, mencionó que reforzarán las unidades policiales, algo a su juicio importante, “porque era una necesidad bastante sentida que ya me la habían planteado en el mes de octubre y ahora comienza a ser realidad. Son dos unidades policiales que pasa una de retén a tenencia y la otra de subcomisaria a comisaría, con el aumento en la dotación policial correspondiente”.

Lo tercero, dijo que tiene que ver con los “barrios críticos que hemos identificado como prioritarios para poder hacer intervenciones directas”. De acuerdo con Delgado esas intervenciones van a comenzar hoy -tal como lo hicieron en la comuna de Iquique y Alto Hospicio hace unos días-.

“Son intervenciones en donde se van a hacer controles policiales muy severos, tanto de control de identidad como vehiculares. En esos siempre van quedando personas detenidas por distintas circunstancias, esas personas que queden detenidas sobre todo de origen extranjero que cumplan los requisitos que las cortes nos han planteado, van a ser motivo de la firma de su expulsión de Chile por parte del delegado presidencial”, aseveró.

En esa línea, aseguró que “son muchos más compromisos -como el de instalar pórticos lectores de patentes para identificar vehículos que tengan algún encargo pendiente- algunos que por supuesto requieren más tiempo”.

“Por mi lado creo que se logra el objetivo, vamos a reunirnos con la fiscalía, con el gobernador, con el alcalde para seguir conversando, pero era importante escuchar a la sociedad civil quienes de primera boca nos cuentan los problemas que suceden en esta región, también nos escucharon eso es importante”, puntualizó.

Fuente: Emol.com

scroll to top