Cerrar

Lipigas, Sun Solutions y Reduze inician piloto para combustión sostenible con hidrógeno (H2) para minería

La iniciativa recibió un subsidio Corfo y contará con el respaldo del Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería y Parque Científico Tecnológico de la Región de Antofagasta.

Avanzar en la descarbonización de los procesos térmicos de la industria minera es fundamental para cumplir con las metas que nuestro país se ha impuesto en materia ambiental a 2050. En esta misión, el Hidrógeno Verde (H2V) promete ser uno de los caminos que permitirá avanzar en esa línea y abordar su última milla aparece como un desafío fundamental para que los clientes finales puedan acceder a sus beneficios.  Por lo anterior, Lipigas, junto a la empresa especialista en descarbonización industrial Sun Solutions y la compañía de tecnologías para toda la cadena de valor del Hidrógeno Verde, Reduze, se unieron para la implementación de un piloto a escala industrial de combustión sostenible para los procesos de la minería.

El piloto consiste en un módulo contenerizado que tendrá una caldera industrial de última generación, que podrá utilizar hidrógeno (H2) puro y diferentes mezclas de éste con gas tradicional en distintos porcentajes, con el objetivo de validar la operatividad, estabilidad y aplicabilidad de los sistemas de combustión en procesos térmicos de alta y media temperatura para la minería. El proyecto tendrá una duración de 2 años. La planificación contempla tener el módulo construido a fines de 2024, para luego pasar a la etapa de implementación y pruebas, que concluiría a fines de 2025.

Paulo Castelli, jefe Soluciones Energéticas y Gases Renovables de Empresas Lipigas, señaló: “Decidimos participar en este proyecto con el objetivo de generar el conocimiento que nos permita avanzar en contar con nuevas alternativas energéticas para la descarbonización de los procesos industriales y mineros. Sabemos que en el futuro convivirán varias alternativas energéticas y por eso nos estamos preparando con este, y otros proyectos, como uno que tenemos en Ñuble para producir biogás renovable que estará operativo a fines de este año”.

Para Jorge Varas, CEO Fundador Sunsolution 2013 “este proyecto resulta muy desafiante, ya que gracias al importante apoyo de Lipigas, Corfo y Reduze, vamos a cimentar los pasos hacia las metas de descarbonización y hacia una matriz energética sustentable y competitiva, tanto para la industria minera como para la industria chilena en general. Este quemador blending será un importante hito, esperamos grandes y prometedores resultados en términos energéticos y de emisiones”.

Por su parte, Luis Berríos, co-founder y CEO de Reduze explica que “esta iniciativa se ha impulsado desde 2022 con la intención de promover el uso del hidrógeno verde en nuestro país. Este impulso no solo está destinado a posicionar a Chile como un líder en la adopción de energías limpias, sino que también contribuye al crecimiento económico sostenible y a la descarbonización a nivel mundial, con el respaldo de colaboradores nacionales e internacionales, validándonos como referentes en el desarrollo de hidrógeno verde más allá de nuestro país”.

Respecto al desarrollo del piloto, actualmente se están tomando acuerdos con empresas mineras interesadas en participar de esta iniciativa, las que, al sumarse, podrán probar esta tecnología y tener acceso a toda la información y el conocimiento que se adquiera con la ejecución de este proyecto.

Fuente: reporteminero.cl

scroll to top