La expresidenta de la Convención Constitucional reconoció que está en conversaciones con el Frente Amplio.
El 16 de noviembre de este 2025 se desarrollarán en Chile las elecciones presidenciales y parlamentarias, en la que se renovará la Cámara de Diputadas y Diputados y eligirán 23 nuevos senadores y senadoras de siete regiones del país.
Una de las aspirantes al Congreso es la académica mapuche y expresidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncon. Quien liderara el primer proceso constituyente dijo, en diálogo con The Clinic, que está en conversaciones con el Frente Amplio y se manifestó “disponible” a buscar un escaño en el Senado.
“Puede ser que finalmente no vaya, pero lo importante es que yo estoy disponible. Mi nombre está a disposición y mis deseos son que yo pueda contribuir con mi trabajo, con mi experiencia, en conjunto con un equipo de gente para la Región de La Araucanía”, dijo Loncon.
“En la región hay organizaciones sociales y territoriales que en diferentes instancias me han manifestado esta posibilidad de que les pueda representar en el Congreso. Entonces, por esta razón he puesto mi nombre a disposición y en este momento el Frente Amplio lo está analizando”, añadió.
La región de La Araucanía es una de las siete circunscripciones en las que se renovará el Senado, al igual que en Arica, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, el Maule y Aysén.
Más allá de su origen e identificación con el pueblo mapuche, Loncon dice que busca ser un aporte más allá de los temas relacionados con los pueblos originarios.
“Una voz regional, organizada, no cerrada a los temas indígenas, sino a los temas regionales”, dijo ser.
“Me interesa mucho la intención del diálogo intercultural. Las regiones necesitan mucho diálogo”, agregó.
FUENTE: T13