Zalo Reyes es considerado uno de los grandes cantautores que ha tenido Chile, razón por la que cada 9 de noviembre el artista es recordado por uno de sus temas más clásicos: “Ramito de Violetas”.
“Cada 9 de noviembre, como siempre sin tarjeta, te mandaba un ramito de violetas”, es parte de lo que dice la canción, considerada como un himno de la música popular.
Hijo de Zalo Reyes cuenta cómo el 9 de noviembre se “convirtió” en el día de Zalo Reyes
La periodista de Meganoticias Siempre Juntos, Bárbara Mena, se dirigió al pasaje Zalo Reyes, de la comuna de Conchalí, lugar en el que se encuentra la casa del recordado artista.
Boris González, hijo del cantante, recibió al equipo de Meganoticias, a quien le mostró el interior de la vivienda y también aprovechó la instancia para recordar anécdotas de su padre.
Sobre la explicación de por qué cada 9 de noviembre se recuerda a Zalo Reyes, Boris señaló que “uno fue testigo de cómo se armó, y se armó de una manera bien chistosa. Fue un meme en el año 2018, un meme de unas chalas Zico, ahí le ponían 9 de noviembre y ‘Chalaila’, porque mi papá decía ‘Chalaila’... Mi papá eso no lo entendió, como adulto mayor los memes no los entiende. Entonces, él no le encontró ninguna gracia al chiste, aunque yo se lo explicaba”.
“Después, con el tiempo, apareció otro meme donde una persona explicaba que en el país estaba la tremenda escoba, todo el mundo complicado, y nadie se acuerda del pobre Zalo Reyes, que cada 9 de noviembre, sin tarjeta, le mandaba un ramito de violetas y ‘Chalaila’. Entonces, el tipo se ponía a cantar la canción y así se armó como el día nacional 9 de noviembre”, concluyó Boris González.
Fuente: Meganoticias




