Cerrar

WIA by Aprimin celebra su aniversario con foco en la contribución de la mujer a la minería

Con la presencia de autoridades y representantes del sector minero, se llevó a cabo la ceremonia de aniversario de Women in Action (WIA) by Aprimin, instancia que reúne a mujeres líderes y profesionales de la industria minera con miras a impulsar la participación femenina, el liderazgo y la asociatividad en el sector.

La actividad se inició con las palabras de Dominique Viera, presidenta de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), quien hizo hincapié en la importancia de contar con espacios que permitan visibilizar a las mujeres que se desempeñan en el ámbito de los proveedores mineros, relevando la contribución que ha significado el surgimiento de una institución como WIA.

La líder gremial destacó el nivel de organización que posee la iniciativa, como del espíritu de trabajo y colaboración que existe entre los diversos participantes, con el objetivo de ir materializando las diversas que tiene contemplado desarrollar WIA.

A continuación, Macarena Andrade, presidenta de WIA, recordó los orígenes de la organización, que se remontan a marzo de 2024, y que actualmente cuenta con 75 socias, pertenecientes a más de 50 empresas.

La ejecutiva manifestó que trabajan para atraer más mujeres a la minería, con miras a lograr una industria más diversa; relatando que han sostenido más de 20 reuniones en distintas compañías, con el objetivo de conocer las inquietudes de las mujeres mineras y definir líneas de trabajo, en ámbitos como:

  • Mentoring, para inspirar a las nuevas generaciones
  • Buenas prácticas, replicar lo positivo
  • Vinculación con el medio, con la finalidad de visibilizar a las referentes del sector
  • Establecimiento de alianzas, con organizaciones como WIM

“Tenemos desafíos, como atraer más mujeres a las carreras STEAM, que más trabajadoras se desempeñen en cargos gerenciales, y el establecimiento de políticas de retención de talento femenino. Queremos segur transformando la minería, liderarla”, declaró la presidenta de WIA.

Minería con M de mujer

La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, quien manifestó que “debemos mostrar esta minería tan diversa, su valor y riqueza”, asegurando que sus características y componentes han hecho posible que Chile sea un líder minero global.

En ese contexto, la secretaria de Estado resaltó el rol de los proveedores mineros, como de las diversas compañías mineras, tanto productores pequeños, como empresas de mediana y gran escala.

En otro punto de su intervención, la autoridad relevó el hecho que Chile lleva 10 años con una minería incrementando sus indicadores de participación femenina.

Vinculado a dicho punto, subrayó el nivel de contratación de mujeres en la industria minera, y su contribución al desarrollo del sector.

Junto con hacer un reconocimiento a las diversas organizaciones que en los últimos años se ha ido conformando con miras a promover la incorporación de la mujer en la minería, tales como WIM, RIM y WIA, entre otras.

De igual forma, la ministra Williams expresó que los logros de Chile en materia de participación femenina son resultado del trabajo y esfuerzo de los diversos actores de la industria minera, mencionando además los desafíos de incorporar a más mujeres en el sector, y la riqueza que ellas entregan a las organizaciones a las que se desempeñan.

Minería se escribe con M de mujer”, afirmó la autoridad, quien además recalcó que “el combate al cambio climático sólo es posible con más minería”.

Buenas prácticas empresariales

Uno de los hitos centrales fue la premiación a empresas proveedoras que forman parte de WIA y que han implementado iniciativas inspiradoras, el cual fue entregado por Marcela Rodríguez, vicepresidenta de WIA by APRIMIN y subgerente de salud preventiva en Workmed.

  • ABB, con su programa Smart Working, presentado por Marcela Toro, que demuestra cómo la innovación en formas de trabajo impulsa inclusión y productividad.
  • Komatsu Cummins, con Reinserción Antofagasta, expuesto por Miguel Flores, que brinda segundas oportunidades laborales a mujeres privadas de libertad.
  • Mintral, con su programa Mujeres Conductoras, presentado por Marcela Arnaboldi, que apuesta por la igualdad de género en áreas operativas de alta demanda.

Alianzas estratégicas y compromiso social

El aniversario fue también ocasión para fortalecer nuevas alianzas: la colaboración con el Hogar de Cristo, orientada a la inclusión y reinserción social, y la continuidad del programa de mentorías con el Liceo Técnico Bicentenario de Rancagua, que busca inspirar a nuevas generaciones de jóvenes a verse como futuras líderes de la minería.

En representación de las socias de WIA, Macarena Vallejo, directora sponsor de la red, resaltó el compromiso y liderazgo de las mujeres que forman parte del movimiento, entregando un reconocimiento especial a quienes han impulsado las verticales estratégicas de mentoring, buenas prácticas y vinculación con el medio.

“Mi reconocimiento es para todas las mujeres que forman parte de WIA. Su esfuerzo y convicción son lo que permite que esta red exista y siga creciendo”, expresó.

Fuente: mch.cl

scroll to top