La corporación Ferreycorp, proveedor minero líder en Perú, con ventas superiores a los US$ 2.000 millones en el último año, anunció la llegada a Chile de su empresa tecnológica Vixora. La compañía ingresa como un aliado para complementar esfuerzos prioritarios en la minería chilena, integrando innovadoras soluciones que incluyen sistemas antifatiga y anticolisión, de impacto relevante en esta industria.
Ferreycorp, corporación con más de un siglo de trayectoria, cuenta con presencia en Chile desde 2014 y es reconocida internacionalmente por su representación de Caterpillar en Perú y diversos países de Centroamérica. La llegada de su brazo tecnológico Vixora representa una expansión de su oferta de soluciones especializadas para la industria minera chilena, aportando soluciones que han sido validadas en las mayores operaciones mineras de Perú, que complementan avanzadas tecnologías ya existentes en la industria minera chilena.
“Llegamos a Chile con el entusiasmo de una trayectoria de 12 años creando valor en grandes operaciones mineras. Conocemos muy bien los estándares de la minería chilena y, por ello, traemos tecnologías de última generación, junto con el conocimiento, la experiencia y las capacidades para facilitar su adopción, colaborando con la industria local con soluciones que transforman los retos pendientes”, afirmó el gerente general de Vixora, Carlos Calderón.
Para el country manager de Vixora Chile, Eugenio Gómez, este inicio de operaciones busca satisfacer la demanda local de soluciones tecnológicas de la industria chilena, cuyos estándares en seguridad en la minería son elevados. En ese sentido, la tasa general de frecuencia de accidentes ha disminuido en 71% en los últimos 15 años, según Sernageomin, y Vixora busca aportar a ese esfuerzo, para reafirmar la excelencia operacional y destacada posición de Chile en la industria global.
Seguridad y productividad
Con 12 años en el mercado peruano, Vixora aborda integralmente desafíos de seguridad en las operaciones cotidianas del sector minero, como son los riesgos de colisión y fatiga. Su portafolio incluye tecnologías anticolisión de alta precisión para operar en desafiantes entornos de la minería chilena, con el fin de prevenir impactos entre equipos, personas y objetos, empleando desde radares hasta cámaras con inteligencia artificial y sistemas Lidar.
En Perú, cuatro de las principales minas de cobre ocupan sus soluciones anticolisión en camiones de extracción minera (CAEX) y palas.
A ello, se suman tecnologías que apoyan las capacidades de los operadores mediante asistencia autónoma avanzada, desarrolladas junto a su socio estratégico, la española Torsa. Integran sistemas anticolisión y antifatiga (estándar nivel 9), a modo de un copiloto de seguridad que alerta sobre el estado de somnolencia del operador y asiste en situaciones críticas, actuando sobre la velocidad o frenado en casos extremos.Complementariamente, Vixora aporta sistemas de prevención de fatiga que fortalecen el desempeño de los operadores en mina, tecnología ya adoptada por más de 4 mil profesionales en el sector minero peruano.
Además, representa y brinda soporte a soluciones de eficiencia en consumo de combustible en camiones mineros de alto tonelaje; inteligencia artificial aplicada a la predicción de ley de mineral y plataformas para minería subterránea. Entre estas últimas, destaca un desarrollo propio de Vixora que captura y almacena la gran cantidad de datos generados por los sensores de los cargadores subterráneos cuando no se dispone de internet en el interior de la mina, permitiendo su posterior descarga para facilitar la toma de decisiones.
FUENTE: AGENCIA