Tras seis meses fuera de la trinchera política por el postnatal de su hijo, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, retornará a sus funciones como vocera de Gobierno la próxima semana.
La secretaria de Estado ya hizo una aparición pública al concurrir a votar en la elección primaria del oficialismo el pasado domingo 29 de junio, “Me queda muy poco, la segunda semana de julio ya estoy de regreso”, adelantó a la prensa, y reconoció que “estoy con todas las ganas de cumplir con el compromiso que le hice al Presidente de que voy a volver y voy a seguir haciendo mi tarea en la medida que él lo estime necesario”.
Otra oportunidad en que se le vio a Vallejo fue el pasado 29 de mayo. Poco antes de la última Cuenta pública, la exdiputada visitó al Presidente Gabriel Boric en La Moneda con su pequeño hijo en coche.
Para su regreso a Palacio, desde los equipos de Segegob se piensa llevar una suerte de marcha blanca de Vallejo con tal de aclimatarla con el trabajo en el ministerio. Su arribo sucede justo después del último consejo de gabinete que el Mandatario encabezó este viernes.
En lo que respecta al ambiente político, la ministra retorna en circunstancias en que su correligionaria del Partido Comunista, con quien compartió estrechamente en el comité político de La Moneda, Jeannette Jara, asume como la candidata presidencial del oficialismo, luego de un triunfo arrollador en las primarias.
En ese contexto, voces de la oposición se declaran alertas sobre cualquier falta a la prescindencia por parte de Vallejo. En eso recuerdan que en la campaña por el plebiscito, la cartera de la ministra fue reprochada por la Contraloría a raíz de un afiche que apuntaba que, de rechazarse la propuesta de la Convención Constitucional “no habrá un nuevo proceso”.
Apuntando a esa época, el diputado Diego Schalper (RN), advirtió que “desde la oposición vamos a exigir total prescindencia del Gobierno y vemos con preocupación el que la ministra vocera, tal como lo hiciese durante el plebiscito constitucional que instaló un kiosco en el frontis de La Moneda para repartir y hacer proselitismo del texto constitucional de la época, hoy día pudiera usar cualquier tipo de estrategia parecida para favorecer a su correligionaria comunista Jeannette Jara”.
El Presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, señaló que “no tengo dudas de que el Gobierno va a intervenir en las elecciones presidenciales. La ley les importa poco y el poder les importa mucho. Pero van a volver a fracasar, como en el proceso constitucional y en las elecciones municipales”.
Desde esa tienda, el diputado Henry Leal (UDI) aseveró por Vallejo que “vamos a estar muy atentos a cómo haga su trabajo, porque hasta ahora el Gobierno no ha sido prescindente. Atacó permanentemente durante meses a Evelyn Matthei”.
“Vamos a fiscalizar en profundidad que el Gobierno no haga campaña para la candidata al Partido Comunista. Por lo tanto, la ministra Vallejo va a tener que seguirse estrictamente a la ley”, indicó.
En esa línea, la diputada Camila Flores (RN) acusó que “el Gobierno no ha tenido ningún asco en hacer derechamente campaña política. Recordemos que fue el propio Presidente de la República, Gabriel Boric, quien llamó al gobernador Rodrigo Mundaca, gobernador de Valparaíso, para pedirle que se involucre en las primarias de la izquierda. Por lo tanto, no sería sorpresivo que la ministra Vallejo utilice su cargo, como ella particularmente ya lo ha hecho, para promover intereses electorales en algún proceso”.
“Vamos a estar absolutamente atentos al más mínimo intervencionismo y vamos a hacer las denuncias para que se apliquen las sanciones que correspondan. Ya basta de utilizar el aparato público a ocupar el Gobierno y la plata de todos los chilenos. La visibilidad que otorgan estos cargos, además, para el activismo político electoral, no los vamos a permitir”, añadió.
Oficialismo
Desde la vereda de la alianza de Gobierno, el diputado Jaime Araya (Ind-PP) sostuvo que “la gestión del Gobierno va a ser un factor durante toda la campaña presidencial, y no hay espacio para equivocaciones, menos se puede dar margen para que la oposición denuncie intervencionismo electoral, porque con los números que hay arriba de la mesa, la desesperación de Matthei y Kast por tener el ticket de segunda vuelta, nos hará ver las cosas más insólitas, y por lo mismo la gestión del Gobierno debe ser impecable”.
En tanto, el diputado Raúl Soto (PPD) señaló que “más allá del retorno o la presencia de la ministra Vallejo, creo que siempre el Gobierno, este y cualquier otro tiene que tener mucha prolijidad, cuidado y prudencia en contextos electorales para mantener la prescindencia y no ser objeto de acusaciones muchas veces injustas o de aprovechamiento político por parte de la oposición”.
“Evidentemente que allí espero que existan protocolos que permitan efectivamente establecer que se va a cumplir con este principio, pero obviamente que en calidad de ciudadanos cada persona tiene el legítimo derecho a tomar sus opciones y admitir opiniones con prudencia en esa materia”, agregó.
A su vez, el diputado Raúl Leiva (PS) apuntó que “el Presidente ha sido meridianamente claro en la prescindencia electoral, tanto es así que el instructivo del Ministerio del Interior es especialmente riguroso al efecto. En el caso de la Ministra Vallejo dicha prohibición se aplica en toda su extensión como todo funcionario público, desde el mismo Presidente hasta todo el escalafón administrativo. No tengo duda alguna que la Ministra se atendrá por completo a dicho instructivo”.
Del mismo modo, el diputado Marcos Ilabaca (PS)adujo que “la ministra Camila Vallejo ha ejercido con responsabilidad y solvencia su rol desde el inicio de esta administración. No corresponde instalar polémicas artificiales: su deber, como vocera, es comunicar con claridad las acciones del Ejecutivo, y lo hará con el profesionalismo que la ha caracterizado”.
El retorno de Vallejo fue un asunto que abordó la candidata oficialista esta semana. Consultada respecto a si existe un riesgo a la prescindencia por el hecho de que el PC tenga a la abanderada presidencial y también la vocería de Gobierno, Jara replicó: “Por supuesto que no. Camila Vallejo es una ministra que ha cumplido un rol muy importante en el país y que es una persona seria y que seguramente, no tengo duda alguna, va a seguir cumpliendo con sus funciones como siempre lo ha hecho, y me alegra que vuelva a su postnatal”.
Fuente: Emol.com