Cerrar

Vallejo afirma que les tocó ser Gobierno de emergencia al asumir por la crisis que enfrentaba el país

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, sostuvo que en los primeros años de administración del presidente, Gabriel Boric, les tocó ser un “Gobierno de emergencia” debido a las crisis que enfrentaba el país.

La declaración de la secretaria de Estado surgió en conversación con CNN Chile Radio a raíz de la propuesta del candidato, José Antonio Kast, sobre implementar un Gobierno de emergencia en caso de llegar a La Moneda.

“A propósito de las emergencias que tiene que enfrentar el país, yo quiero recordar que cuando nosotros llegamos al gobierno, había una emergencia en la Macrozona Sur“, partió señalando Vallejo.

Ministra Vallejo afirma que les tocó ser Gobierno de emergencia al asumir

“La violencia rural estaba desatada, estaba creciendo más de un 200% el 2022, y tuvimos que enfrentar esta emergencia de violencia rural y hoy día podemos decir que hay una disminución de ella del 70% en la Macrozona Sur“, aseguró.

En sus palabras, “emergencia teníamos en las fronteras cuando llegamos. Las fronteras estaban desprotegidas, las tecnologías para que en Aduanas se pudiera fiscalizar la entrada de implementos que pudieran favorecer el negocio de crimen organizado estaban inoperativas”.

“Tuvimos que, obviamente, reforzar las fronteras con militares, tecnología, y eso permitió una disminución de un 48% del ingreso irregular“, continuó la autoridad de Gobierno.

La ministra aseveró que el 2022 se generó el “mayor peak de ingreso irregular a nuestro país: casi 800% de ingreso irregular el 2022“.

“No nos olvidemos que antes de que nosotros llegáramos al gobierno hubo una pandemia, hubo estallido social, hubo un alza del ingreso irregular, ingresaron además los líderes del Tren de Aragua en 2017 a 2019, los principales líderes tenían Visa en Chile“, siguió.

Por todo lo anterior, afirmó la secretaria de Estado, es que “cuando se habla de Gobierno de emergencia, nos tocó a nosotros en los primeros años ser un Gobierno de emergencia, y enfrentar todas estas crisis que estaban desatadas”.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top