La ministra y vocera de Gobierno abordó el clima de la carrera presidencial en CNN Chile Radio y advirtió sobre el riesgo de perder “consensos democráticos” frente a declaraciones que promueven la liberación de violadores de DD. HH. y otros criminales condenados.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió esta mañana en duros términos al intenso debate que ha marcado la recta final de la carrera presidencial, con profunda preocupación por lo que catalogó como un “retroceso civilizatorio y humanitario” a raíz de la idea planteada por el candidato Johannes Kaiser hace algunos días que podría dar indulto a criminales de lesa humanidad y a otros delincuentes responsables de graves delitos durante la dictadura, entre ellos, el exintegrante de la DINA Miguel Krassnoff, condenado a más de mil años de presidio.
En entrevista con CNN Chile Radio, Vallejo reconoció que es “propio de época electoral” la tensión y la búsqueda de frases llamativas, pero enfatizó que es crucial no perder de vista la importancia de “resguardar nuestros principios democráticos y ciertos consensos democráticos”.
El riesgo de la impunidad y la “complicidad” de la derecha
La ministra detalló los puntos de quiebre, recordando que el consenso básico es que “los criminales, los más peligrosos de nuestro país tienen que estar presos, independientemente de la edad que tengan, cumpliendo sus condenas establecidas por la justicia”. Al referirse a Krasnoff, la vocera remarcó que es “el responsable de ese nivel de tortura y crímenes”, incluyendo el delito contra una mujer embarazada de tres meses, a quien torturaron con aceite hirviendo.
Asimismo, la secretaria de Estado manifestó su inquietud por un proyecto de ley impulsado por parlamentarios de derecha que propone dar libertad condicional no solo a los reos de Punta Peuco, sino también a aquellos que han cometido delitos de “violación a menores de edad”.
“Se está proponiendo dejar libres, sea con indulto o con libertad condicional, a criminales que han violado a personas, que han torturado, que han violado a menores de edad. Cuando estamos hablando de la importancia de reforzar la seguridad, la tranquilidad, la paz social, que un candidato a la presidencia esté planteando esa medida solo genera mayor inseguridad, mayor violencia, apertura de heridas”, aseveró la ministra.
El consenso “que ya habíamos logrado” y “el clima electoral no justifica estos dichos”
La ministra lamentó que las otras candidaturas de derecha no hayan cuestionado fuertemente esto, marcando un contraste con acciones pasadas de su sector. Vallejo recordó que en su momento el expresidente Sebastián Piñera “firmaba el compromiso por democracia siempre o había hablado de los cómplices pasivos o incluso había cerrado el Penal Cordillera”.
“Eso es el consenso que habíamos logrado con la oposición, con la derecha en su momento y aquí pareciera que hay una especie de retroceso civilizatorio y humanitario”, sentenció, además de agregar que la conducta es “totalmente regresiva” y que el clima electoral no justifica la relativización de estos principios.
FUENTE: CNN CHILE




