Cerrar

Uno cada 48 horas: preocupante cifra de accidentes en trayectos laborales de Atacama

Durante el primer trimestre de 2025, se registraron 48 accidentes de trayecto con participación de peatones en la Región de Atacama, es decir, en promedio uno cada dos días.

Así lo informaron desde Achs Seguro Laboral, entidad que reportó un total de 4.450 siniestros de este tipo a nivel nacional, cifra que representa un aumento en comparación al mismo periodo del año anterior.

Pese a este incremento, Atacama se posicionó como la cuarta región con menor número de casos, detrás de Aysén (14 accidentes), Magallanes (28) y Arica y Parinacota (48).

En el otro extremo, la Región Metropolitana concentró la mayor cantidad de eventos, con más de 2.700 casos.

La mayoría de estos accidentes corresponden a caídas en la vía pública, atropellos o incidentes similares que ocurren durante el trayecto directo entre el hogar y el lugar de trabajo. El 67 % de los afectados fueron mujeres, mientras que el 33 % correspondió a hombres.

Además, el horario con mayor incidencia de siniestros fue entre las 7:00 y las 11:59 horas, representando el 53 % de los casos. Le siguió la franja de la madrugada (00:00 a 6:59 hrs.), con un 17 %.

El grupo etario más afectado fue el de jóvenes entre 18 y 30 años (40 %), seguido por los tramos de 31 a 40 (23 %) y de 41 a 50 años (20 %).

A raíz de esta información, desde Achs hicieron un llamado a reforzar la cultura preventiva entre trabajadores y empleadores, entregando recomendaciones clave para reducir estos eventos:

  • Preferir rutas bien iluminadas y utilizar elementos reflectantes, especialmente en horarios de baja visibilidad.
  • Usar cruces peatonales habilitados, esperar la luz verde y mirar en ambas direcciones antes de cruzar.
  • Evitar el uso de audífonos o dispositivos móviles mientras se camina.
  • Estar atentos a obstáculos como veredas en mal estado, raíces de árboles o animales sueltos.
  • En días de lluvia o mal clima, usar calzado adecuado y caminar con precaución.
  • Planificar con tiempo los trayectos para evitar apuros y distracciones.
scroll to top