Cerrar

Universidad deberá pagar $60 millones a exalumna que nunca pudo titularse por falla en convalidación de ramos

La Universidad de Antofagasta deberá pagar $60 millones a una exestudiante de Derecho luego que el Segundo Juzgado Civil de Antofagasta determinara que la casa de estudios incurrió en negligencia grave al convalidar asignaturas sin respetar su propio reglamento académico y, años después, negarle el título profesional de abogada.

Según la sentencia dictada por la jueza Andrea Przybyszewski, la universidad permitió que la exalumna cursara materias, rindiera exámenes y obtuviera la licenciatura en Ciencias Jurídicas, sin cumplir los requisitos reglamentarios que exige el procedimiento de homologación, lo que derivó en el rechazo de su juramento por parte de la Corte Suprema en 2020.

Una carrera interrumpida por décadas

La historia se remonta a 1979, cuando la afectada ingresó a estudiar Derecho en la Universidad de Chile. Finalizó sus ramos en 1983, pero reprobó su examen de grado en 1985 y no pudo repetirlo por razones médicas. Años más tarde, realizó su práctica profesional y desarrolló una carrera laboral en la Contraloría Regional de Antofagasta.

En 1999, al retomar su intención de convertirse en abogada, postuló a la Universidad de Antofagasta, que mantenía un convenio con la Universidad de Chile. Fue aceptada, se le convalidaron 27 asignaturas correspondiente al 79% del plan de estudios y entre el 2000 y 2003 cursó seis ramos adicionales para completar la malla. Aprobó su examen de grado en 2009 y recibió la licenciatura en 2018.

En 2019, la en ese entonces estudiante, presentó los antecedentes ante la Corte Suprema para completar el proceso de titulación. Sin embargo, en enero de 2020, el tribunal rechazó su juramento, argumentando que la Universidad de Antofagasta había vulnerado su propio reglamento al homologar más asignaturas de las permitidas, invalidando todo el proceso.

Pese a múltiples intentos entre 2021 y 2023 para resolver el conflicto, incluyendo solicitudes vía Ley de Transparencia, la universidad respondió que no podía revertir la resolución. Ante esto, en septiembre de 2023, la afectada presentó una demanda civil por daños y perjuicios.

Universidad de Antofagasta deberá pagar $60 millones a su ex alumna

Fue recién el mes pasado que el tribunal falló a favor de la demandante, estableciendo que la universidad actuó con negligencia al habilitar un proceso que sabía viciado, exponiendo a la exalumna a un esfuerzo académico y emocional durante años, sin advertirle de los límites legales.

“El centro de la condena está en que la universidad abrió un camino que sabía cerrado”, explicó a Las Últimas Noticias el abogado José Gallegos, experto en derecho penal y civil. Según el jurista, la sentencia no busca generalizar casos similares, sino recordar que la autonomía universitaria debe ejercerse con responsabilidad, transparencia y pleno respeto por sus propias normativas.

La jueza ordenó que la Universidad de Antofagasta pague $60 millones más reajustes e intereses, en compensación por el daño causado a la exalumna. Este fallo sienta un precedente relevante y llama a las instituciones de educación superior a revisar sus procesos de convalidación, especialmente cuando se trata de trayectorias académicas interrumpidas por el tiempo.

Fuente: Teletrece

scroll to top