Cerrar

Turismo con identidad: Alto del Carmen fue sede de encuentro regional entre educación y desarrollo local

Chollay

Con más de 180 asistentes, el Liceo Bicentenario de Alto del Carmen se transformó en el epicentro de un diálogo profundo y necesario sobre el turismo en la Región de Atacama. El seminario, organizado por Corfo y la Municipalidad local, reunió a instituciones públicas, privadas, académicas y gremiales en una jornada marcada por la colaboración, el aprendizaje y la mirada puesta en el futuro.

Desde temprano, estudiantes de la especialidad de Servicios de Turismo del liceo de Alto del Carmen dieron inicio a una experiencia que, más allá de lo académico, buscó conectar saberes, territorios y vocaciones. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de autoridades locales, quienes destacaron la importancia de articular esfuerzos entre el mundo educativo y el sector turístico.

Entre los participantes se contó con representantes de Sernatur, la Seremi de Economía, el Centro de Negocios, la Corporación Municipal de Turismo de Alto del Carmen, el PTI Corfo, Sercotec, las universidades de Atacama y Santo Tomás, además de las especialidades de Servicios de Turismo de los liceos Manuel Blanco Encalada de Caldera y José Antonio Carvajal de Copiapó. También estuvieron presentes representantes de los municipios de Caldera y Copiapó, agrupaciones gremiales, emprendedores y actores clave del ecosistema turístico regional.

La jornada cerró con mesas de trabajo enfocadas en turismo aventura y agroturismo, dos áreas con gran potencial en el valle y que despiertan cada vez más interés entre jóvenes y emprendedores. Las conversaciones permitieron reflexionar sobre el rol del turismo en la construcción de comunidades más sostenibles, inclusivas y conectadas con su entorno.

Este seminario no solo dejó ideas sobre la mesa, sino también vínculos fortalecidos y una convicción compartida: el turismo con sentido y colaboración es posible, y comienza en las aulas, en los territorios y en el compromiso de quienes creen en el valor de lo local.

scroll to top