La diputada por la Región de Atacama, Sofía Cid Versalovic, se reunió con los vecinos del sector Toledo, a los pies del Cerro Bramador en Copiapó, quienes enfrentan una situación inaceptable: llevan más de 20 días sin acceso a agua potable.
Las casas, entregadas por el Serviu en 2018, comenzaron a presentar fallas estructurales desde los primeros meses. Las tuberías colapsaron, la empresa constructora quebró y, desde entonces, las familias solo han recibido parches y excusas. Como las viviendas aún están a nombre del Serviu, ninguna institución ha asumido la responsabilidad, dejando a decenas de personas completamente abandonadas por el Estado.
“Tres semanas sin agua potable revela el abandono y cuánto realmente importan los vecinos de Atacama para las autoridades centrales. Esto no puede seguir así”, afirmó la diputada Sofía Cid tras recorrer el sector y reunirse con los afectados.
Durante su visita, la parlamentaria recogió antecedentes directamente de las familias, y anunció que ya está solicitando una reunión formal con el director nacional del Serviu para la próxima semana distrital, con el objetivo de exigir soluciones urgentes y definitivas, y no más respuestas temporales.
“Esto no es solo una denuncia, es una gestión en curso. Estamos actuando ahora, porque lo que está ocurriendo en Toledo es grave, y no se puede seguir postergando”, agregó Cid.
Además, la diputada anunció que, si no se entregan soluciones concretas en la reunión con el director del Serviu, hará una solicitud formal a la Cámara de Diputados para iniciar una fiscalización del caso, pidiendo la intervención de las entidades de control respectivas para determinar responsabilidades administrativas, y evaluará impulsar una modificación legal que impida que viviendas entregadas sin recepción definitiva queden sin respaldo institucional frente a fallas estructurales.
“Atacama no se rinde, y yo tampoco. Mi compromiso está con las personas que hoy viven sin lo más básico: el agua. Aquí no basta con discursos, hay que dar la cara y actuar”, concluyó.
FUENTE: Equipo de Prensa, Sofia Cid Versalovic