Cerrar

Tres días de arresto militar a funcionarios de la FACh por no querer abordar un avión: acusan que estaba en malas condiciones

El vuelo estaba programado para finales de 2024, por lo que 20 funcionarios solicitaron ser restados de la campaña. La nave correspondía al mismo tipo de máquina de la tragedia del Mar de Drake de 2019, cuando 38 personas perdieron la vida.

20 funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) fueron sancionados luego de que se negaran a abordar un avión de la institución el cual, según acusan, se encontraba en malas condiciones

Así lo expusieron en Radio Biobío, donde revelaron que los funcionarios fueron sancionados con tres días de arresto militar, luego de que se negaran a abordar un avión Hércules, el cual tenía como destino la Antártica, vuelo planeado para el pasado 15 de diciembre. 

En la instancia, los funcionarios, que corresponden a técnicos y pilotos, presentaron informes para solicitar que sean restados de la ‘Campaña Polar Científica Conjunta Glaciar Unión 2024’. 

Según expusieron en el medio citado, la misión implicaba el transporte de carga y pasajeros a más de tres mil kilómetros al sur de Punta Arenas

Ante esta situación, y tras una reunión de la FACh, se decidió no autorizar la operación de la nave y que algunos de los aviadores terminaran aceptando la misión que se llevó a cabo en la Antártica. 

Por su parte, los otros 20 funcionarios fueron sancionados. 

Funcionarios de la FACh acusan que avión estaba en mal estado

Los funcionarios acusaron, por escrito, que la aeronave C-130 de la FACh se encontraba en malas condiciones previo al viaje, según la denuncia a la que tuvo acceso el medio citado. 

Según lo que acusaron, la nave, que corresponde al mismo tipo de máquina que protagonizó la tragedia del Mar de Drake en 2019, cuando murieron 38 personas, presentaba discrepancias en los indicadores de combustible.

De hecho, los funcionarios apuntaron a esa tragedia como argumento para ser restados de la campaña. 

Uno de los funcionarios apuntó a que no quería subir a la nave “debido al miedo que se encuentra presente en el recuerdo del siniestrado C-130 990”

“El vuelo no cumple con los estándares mínimos de seguridad operacional”, apuntó otro funcionario, quien agregó que “no se tiene certeza de la causa raíz de la falla, lo que podría traer mayores problemas en la eventualidad de nuevas variables que puedan acontecer en el desarrollo de la misión”. 

FUENTE: T13

scroll to top