Cerrar

Tras salida de Vidal: Parlamentarios apuntan a continuidad de Albornoz en Enap siendo vocera de Jara

La integrante del directorio de la empresa pública ha participado activamente en las actividades de campaña de Jara.

Luego de la renuncia de Francisco Vidal como presidente del directorio de TVN, tras las acusaciones de intervencionismo electoral del candidato José Antonio Kast (republicanos), el foco se ha puesto en la ex ministra Laura Albornoz, vocera del comando de Jeannette Jara (PC), y miembro del directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).

El presidente de la comisión de Minería y Energía de la Cámara, Marco Antonio Sulantay y la subjefa de la bancada de la UDI, Marlene Pérez, exigieron al Presidente Gabriel Boric remover Albornoz (ex DC) de su cargo, luego que durante las últimas semanas asumiera formalmente un rol como vocera de Jara.

Por sus funciones en el empresa, Albornoz recibe un sueldo líquido mensual de $3.484.281, de acuerdo al portal de Enap.

Los diputados Sulantay y Pérez apuntaron a las distintas actividades que ha sostenido recientemente Albornoz, como un encuentro de mujeres en apoyo a Jara que se desarrolló en Coquimbo o el acompañar a a la candidata en su gira nacional.

A su juicio, tal como ocurrió con Vidal, el nuevo rol que asumió Albornoz resultaría ser “incompatible” con su participación como integrante del directorio de Enap, indicando que “ser vocera de una candidatura implica tomar una posición política en el actual proceso, lo que interfiere con la neutralidad que le exige su cargo”.

“Su función en ese cargo no es sólo velar por los intereses de la empresa, sino que también tomar un conjunto de decisiones de carácter estratégico, sin ningún tipo de sesgo político ni partidista. Por lo mismo, en aras de la transparencia que merecen los procesos electorales y la necesidad de ir más allá de lo que incluso establece la propia ley, lo que corresponde es que ella dé un paso al costado a la brevedad posible. Y si no lo hace, que el Presidente Boric le exija la renuncia”, señalaron los diputados UDI.

En esa línea, los diputados Sulantay y Pérez incluso advirtieron sobre los riesgos de que se mantenga en el puesto como, por ejemplo, que pueda acceder a información privilegiada con la que termine favoreciendo indirectamente a la candidata Jara o que su presencia en el directorio de ENAP termine dañando la imagen pública de la empresa.

En la misma línea, el presidente de la comisión de Minería y Energía del Senado, Rafael Prohens (RN), dijo a La Tercera que Albornoz “no ocupa un cargo de directorio de una empresa cualquiera, es una empresa del Estado. Fue puesta ahí por el Presidente Boric para representar a todos los chilenos”.

“Es por eso que sería loable de su parte que diera un paso al costado en el directorio y se dedicara a la campaña de la señora Jara, con la finalidad de no ocupar los cargos públicos para hacer campañas políticas. Puede ser que el cargo no obligue a eso, pero es un tema de ética”, sostuvo Prohens.

Asimismo, el diputado Cristián Tapia (IND-PPD), comentó que “toda aquella persona que tenga un cargo importante dentro de cualquier empresa pública, no puede estar involucrada directamente en las campañas de algún candidato. La gente pide que todo sea transparente, que todo se haga de la mejor manera. Yo espero que todos los sectores políticos puedan respetar esto, sobre todo en el oficialismo (…). El tiempo para dedicar a una empresa pública debe ser el 100%”.

FUENTE: EMOL.COM

scroll to top