En la Comisión de Minería del Senado llevada a cabo el miércoles, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, junto a otros ejecutivos de la estatal, informó que la paralización de faenas en El Teniente tras el accidente del 31 de julio pasado dejó pérdidas por $300 millones de dólares.
Pérdidas en 300 millones de dólares
Durante la sesión avocada a la tragedia por la muerte de seis trabajadores, Codelco dio cuenta de los ejes de trabajo y de gestión en los que se han focalizado todos los recursos humanos, técnicos y materiales disponibles.
De acuerdo a la empresa, los objetivos han sido el rescate de los trabajados, el plan de asistencia a familias y trabajadores, normalización operacional, retorno seguro y gradual, investigaciones en curso y comunicaciones.
Respecto del apoyo a las familias de los mineros fallecidos, la empresa explicó el acompañamiento integral que se les está dando tanto psicológico, de contención, atención médica, gestión activa de prestaciones laborales, seguros y otras necesidades específicas.
En el caso de los trabajadores, ya son más de 10.600 las personas que han participado de jornadas de reflexión y contención.
Al ser consultado por el impacto del accidente, Pacheco indicó que “adicional a la tragedia de los seis trabajadores que murieron, tenemos un impacto en la producción estimada entre 20 y 30 mil toneladas de cobre fino, lo que equivale aproximadamente a 300 millones de dólares”.
Sesión continuará el próximo 20 de agosto
Los ejecutivos de Codelco escucharon con especial atención las declaraciones de los dirigentes de los sindicatos de Codelco y de la empresa contratista, quienes intervinieron en la sesión.
En la instancia, los sindicatos expresaron su sentida solidaridad con las familias, su apoyo a las investigaciones en curso y la voluntad de los trabajadores de hacer todo de su parte para mejorar aún más la seguridad en las operaciones mineras.
Dado que las gerencias de Codelco no pudieron terminar sus presentaciones, la comisión acordó continuar con la sesión el próximo miércoles 20 de agosto, ocasión en que los senadores realizarán sus preguntas a los expositores.
Ese día se escucharía también a varios dirigentes que no pudieron hacer uso de la palabra, tales como, los representantes de la Federación de Sindicatos Bases de El Teniente y el Sindicato Interempresa de la Construcción y la Minería.
FUENTE: MEGANOTICIAS.CL