Cerrar

Trabajadores de Atacama presentan inquietudes y denuncias tras implementación de la Ley de las 40 Horas

El pasado 26 de abril de 2024 entró en vigor la Ley 21.561, más conocida como Ley de las 40 Horas, ya que su cambio más significativo es la reducción gradual de la jornada laboral, pasando de 45 a 40 horas semanales.

Durante la jornada de este jueves, Nostálgica conversó con el Diputado por Atacama, Juan Santana quien se reunió con trabajadores de la región para conocer los avances que ha tenido la implementación de esta Ley.

En primer lugar, recordó que se trata de una reducción gradual y que este año corresponde a la adecuación de una hora, quedando así una jornada de 44 horas semanales.

Pese a que se trata de una reducción mínima de una hora, se han presentado diversas complicaciones en su implementación, en primer lugar por aquellos empleadores que buscaban sumar 12 minutos al día en la colación de sus trabajadores, siendo los más apuntados los supermercados, farmacias y el retail.

Algo que, según el Diputado, vulneraria el espíritu de la Ley.

Otro de los conflictos presentados tiene relación con la firma de anexos de contratos, en los que se entregan más responsabilidades a los trabajadores.

Por otro lado, la autoridad se refirió al proyecto de Ley que busca incentivar la contratación de personas que no cuenten con experiencia profesional.

Una situación que se repite en varias zonas del país y que ha generado dificultades para los jóvenes recién egresados y sus familias.

Por lo mismo, se busca que aquellas empresas con más de 100 trabajadores puedan contar con un 10% de profesionales egresados pero sin experiencia.

Proyecto de Ley que ya fue aprobado por la Comisión de Trabajo y se espera que pronto pueda realizarse su votación en la Cámara de Diputados y Diputadas, para después continuar con su tramitación en el Senado.

Revisa más detalles a continuación:

scroll to top