En el marco del próximo proceso electoral, que busca elegir a los cinco diputados y dos senadores por la región, Nostálgica se puso en contacto con todos los postulantes inscritos en Atacama, con el objetivo de conocer que les ofrecen a la ciudadanía. En la búsqueda de una mirada plural, transparente y directa sobre las motivaciones que impulsan a cada candidato.
Como parte de esta cobertura, se extendió una invitación a cada postulante para responder a una pregunta clave: “¿Cuáles son sus principales motivaciones para participar en este proceso electoral?”
La iniciativa busca humanizar el proceso democrático, acercando las voces de quienes aspiran a representar a la región en distintos cargos públicos. Desde el equipo editorial de la emisora señalaron que “Queremos que la comunidad conozca no solo los nombres, sino también las convicciones que hay detrás de cada candidatura. Esta es una invitación a escuchar, reflexionar y participar”.
A este llamado a responder esta sencilla pregunta, tenemos las siguientes respuestas, partiendo por aquellos que actualmente ocupan un cargo de elección popular en la región, como la actual diputada Sofía Cid Versalovic, la cual ahora postula al Senado:
Por su parte, el actual diputado Juan Santana comentó a Nostálgica que ya está embarcado por un nuevo período parlamentario:
El exalcalde y exdirigente sindical de la minería y actual diputado por Atacama, Cristian Tapia Ramos, mencionó su trabajo parlamentario, como motivación principal para ir por un segundo período en la Cámara:
La actual diputada Daniella Cicardini, señala representar al progresismo y contar con la experiencia necesaria, para esta vez ocupar un escaño desde Senado, para representar a Atacama:
Por su parte, el actual diputado Jaime Mulet, que estuvo recientemente como precandidato presidencial desde el oficialismo, tomó la decisión de ir por un último periodo como parlamentario:
Yasna Provoste, que actualmente ocupa un escaño en el Senado, informó que va por una reelección en el cargo, precisando que tomó la opción de “inscribir humildemente mi candidatura y repostularme al Senado es porque en Atacama está en juego mucho más que una elección. Está en juego el futuro de nuestra región. Soy de aquí, nací y crecí en esta tierra, y he trabajado duro para que Atacama tenga la representación que merece frente al centralismo de Santiago. Conozco las carencias, pero también las potencialidades de nuestra región, y sé que con decisión política podemos transformarlas en oportunidades para nuestra gente”.
Nicolás Noman Garrido es un abogado y político, postulante al Senado. Militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), ha desempeñado diversos cargos públicos y políticos, Fue Gobernador de Copiapó (2010–2012): Participó en el histórico rescate de los 33 mineros de la mina San José. Diputado por el Distrito 4 (2018–2022): Vicepresidente de la UDI (2020). Candidato a Gobernador Regional de Atacama (2024): Pasó a segunda vuelta
Maximiliano Barrionuevo (postula a Diputado por RN), En el ámbito político, ha sido Consejero Regional de Atacama y candidato a alcalde por Copiapó en dos ocasiones, logrando una votación histórica para su sector.
Carla Guaita Carrizo (postula a Diputada, Independiente en cupo RN), es abogada con una sólida trayectoria en el servicio público de la Región de Atacama. Ha ejercido como Seremi de Bienes Nacionales, cargo que dejó en 2025 para asumir una candidatura a diputada
Tania Borcosky Ramírez (postula a Diputada, Independiente en cupo UDI), es arquitecta con más de 15 años de experiencia en desarrollo territorial, gestión pública y liderazgo gremial en la Región de Atacama. Ha trabajado en el Municipio de Copiapó, impulsando programas habitacionales y de mejoramiento urbano, y desde el DAEM, promovió infraestructura educativa.
Kyle Campbell ( (postula a Diputado, UDI) joven dirigente oriundo de Tierra Amarilla, ha planteado propuestas enfocadas en la descentralización, fortalecimiento de facultades regionales y mayor participación ciudadana.
Nayaret Oviedo Álvarez, (postula a Diputada, Evopoli) profesora con amplio conocimiento de la provincia del Huasco desde la persectiva de la educación, su inclusión en la lista de Evópoli responde a una apuesta por renovación, diversidad y arraigo territorial.
Guillermo Cofré Muñoz (postula a Diputado, Evópoli) abogado, ingeniero comercial y emprendedor con presencia activa en redes sociales y plataformas digitales. Comparte contenido educativo sobre derechos legales, procedimientos judiciales y temas de interés ciudadano, con un enfoque accesible y directo.
Carla Matus González (postula a Diputada, Independiente en cupo PPD) es una figura emergente en la política regional, reconocida por su versatilidad como cantante lírica, trabajadora minera y gestora cultural. Nacida en Copiapó, es madre de tres hijos y ha dedicado su vida a combinar el arte con el compromiso social.
Ericka Natalia Portilla Barrios (postula a Diputada, Partido Comunista) abogada, docente y política, fue Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama (2014–2016), Gobernadora Provincial de Copiapó (2016–2018) durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet y en 2021 fue electa Convencional Constituyente.
Pablo Marcial Zenteno Muñoz (postula a Diputado, Partido Comunista) abogado laboralista, dirigente político y exautoridad pública. Fue Director Nacional del Trabajo (2022–2025), y fue Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama (2017–2018). Además se desarrolló como Asesor de la CUT.
Pamela Bordones Olivares (postula a Diputada, Independiente en cupo PS) es geóloga con más de dos décadas de experiencia en minería metálica y no metálica, actualmente desempeñándose en minería subterránea. Nacida en Copiapó, es madre y abuela, y ha sido una figura clave en el sindicalismo minero.
Rafael Prohens Espinosa (Postula a la reelección en el Senado, RN) político y empresario agrícola chileno, ha tenido una extensa trayectoria pública en la Región de Atacama, siendo alcalde de Tierra Amarilla (1992–1996), concejal de Copiapó (2004–2008), y consejero regional (1996–2002). Intendente de Atacama entre 2012 y 2014, durante el primer gobierno de Sebastián Piñera.
Susana Salime Hiplan Esteffan (postula a Diputada por Republicanos) es abogada, anteriormente ha sido candidata a diputada y convencional constituyente. Participa en programas de radio de cobertura nacional, sobre política y contingencia.
Karina Palleres Guzmán (postula a Diputada, por Republicanos) es prevencionista de riesgos, con participación en elecciones municipales y parlamentarias.
Daniela Gallegos Porcile es candidata a diputada por el Distrito 4 de la Región de Atacama en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2025. Representa al Partido Social Cristiano (PSC)
Luis Núñez Barrientos (postula a Diputado Partido Nacional Libertario) fue candidato independiente a alcalde de Copiapó, señala tener un origen humilde y experiencia minera como base de su compromiso social.
Margarita Contreras Ríos es postulante a diputada por el Partido Nacional Libertario. Anteriormente, ejerció como Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos en Atacama, cargo que dejó en 2022.
Ulises Carabantes Ahumada (postula a Senador por Republicanos) es ingeniero civil industrial, escritor y analista de actualidad. Actualmente, se desempeña como secretario ejecutivo del Corredor Bioceánico Paso San Francisco
Milka Del Canto Urrelo es candidata independiente al Senado en las elecciones con respaldo del Partido Social Cristiano. Su candidatura busca representar una alternativa liberal-conservadora en el escenario regional.
Carolina Armenakis Daher (postula a Diputada por el FREVS) es relacionadora pública y fue Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en Atacama. Posee amplia trayectoria en el sector público, incluyendo roles en el INJUV, el Consejo de las Culturas y el Gobierno Regional.
Carlo Pezo Correa (postula a diputado por la Federación Regionalista Verde Social) es médico dermatólogo. Fue presidente del Colegio Médico Atacama y lideró iniciativas como “El dermatólogo en tu barrio”.
Jaime Vargas Guerra (postula a Diputado por el FREVS) es martillero público y empresario radicado en Copiapó, con actividad comercial desde 2016. En el ámbito político, fue candidato a la Convención Constitucional por el Distrito 4 en 2021, postulando como independiente en el cupo de la Federación Regionalista Verde Social.
Luis Valderrama (postula a Diputado por el FREVS) es profesor de educación básica mención en trastornos del aprendizaje. Realizó sus estudios en el Instituto Profesional de Atacama IPROA. Participa en la Iglesia Adventista del Séptimo día.
** Nota del editor: Solo algunos postulantes no respondieron nuestra consulta.