Cerrar

Titular en Primera y más de 1.000 minutos disputados: el caso más raro de la Sub 20 en el Mundial

Era el delantero con mayor ritmo competitivo y parecía tener opciones de titularidad. Sólo fue alternativa en cada segundo tiempo del Mundial.

Antes del Mundial Sub 20, ningún integrante del plantel de la Roja exhibía tanta continuidad en el fútbol profesional como Rodrigo Godoy, delantero-extremo de O’Higgins. Había tenido acción en la cancha en 21 de las 23 fechas del Campeonato Nacional que se habían disputado y registraba 18 partidos como titular, con más de 1.000 minutos jugados. Inicialmente, asomaba como una opción importante en el ataque, pero nunca actuó desde el comienzo y no abandonó la suplencia.

Al final, la mayor participación de Godoy ocurrió en la derrota por 2-0 contra Japón, cuando se desempeñó todo el segundo tiempo en la ofensiva de la Roja, en el Estadio Nacional. Antes, había sumado 17 minutos ante Nueva Zelanda (victoria por 2-1) y, tras el duelo frente a los nipones, acumuló 12´ en la caída por 2-1 contra Egipto, durante en el cierre del Grupo A. Cuando Chile quedó eliminado por México (4-1 en contra), se mantuvo la tendencia: el atacante de O’Higgins sólo registró 11′ de acción.

Aporte esperado

Al margen de esto, Godoy permanentemente dejó buenas sensaciones en los pasajes de partido disputados en la Copa del Mundo. Puso en la cancha los atributos de juego que le hicieron ganarse el puesto de titular en O’Higgins, cumpliendo al mismo tiempo con la norma del Sub 21 como titular.

Es un extremo veloz, que puede actuar por ambos sectores ofensivos. Posee velocidad y cambios de ritmo que desequilibran a los defensas. También, Godoy habilita con precisión desde los costados, sobre todo tras conducciones en velocidad, lo que dificultad el control de los destinatarios en el área penal.

Algo de esto mostró en la Roja. Por eso, en las previas de los encuentros del Mundial, su nombre siempre apareció entre los posibles titulares. Sin embargo, Córdova se inclinó por otros delanteros, a pesar de las expectativas generadas en torno a su titularidad.

Poca participación

Contra Nueva Zelanda, como extremos partieron jugando Vicente Álvarez y Emiliano Ramos. Después, este último se mantuvo por la izquierda y Willy Chatiliez ingresó en la derecha ante Japón. En la derrota con Egipto, y con Ramos ya desgarrado, Lautaro Millán remplazó al zurdo y Álvarez retornó a la titularidad de extremo derecho. La dupla de atacantes se mantuvo en la formación inicial contra México, acompañando a Juan Francisco Rossel por el eje ofensivo.

Aunque el principal déficit de Chile se concentró en las finalizaciones, desperdiciando algunas situaciones de gol que hubieran marcado el desarrollo de los partidos, también por pasajes se vio como un equipo plano en el ataque. La delantera necesitaba cambios de ritmo y velocidad para lograr profundidad, lo que podría haber aportado Godoy. Sin embargo, Córdova observó a primera vista el desempeño del atacante en los entrenamientos y optó por otros extremos.

FUENTE: CHILE.AS.COM

scroll to top