Cerrar

Testimonio de madre que sufrió violento intento de robo junto a sus hijas: “Pensaba en cómo sacarlas para entregarles la camioneta”

Una mujer vivió momentos de alto riesgo junto a sus dos hijas pequeñas —de 4 y 8 años— mientras se dirigía a realizar deporte en la comuna de Copiapó. Lo que partió como una salida cotidiana se convirtió en un episodio traumático cuando un grupo de seis individuos intentó sustraerle la camioneta mientras se encontraba estacionada. Según los antecedentes, el vehículo que ocupaban los agresores había sido robado la noche anterior en La Serena, y tras el intento de robo, impactaron a pocas cuadras del lugar.

La víctima relató que en un primer momento pensó que los sujetos la estaban siguiendo, pero las imágenes de las cámaras de seguridad revelaron que se trató de un hecho fortuito. Al momento del ataque, uno de los sujetos rompió una de las ventanas del vehículo e intentó agredirla con un objeto cortopunzante. A pesar del impacto emocional, la mujer intentó en todo momento proteger a sus hijas y entregar la camioneta sin que ellas resultaran lesionadas.

Posteriormente, los agresores chocaron a dos cuadras del lugar, lo que permitió la detención de uno de ellos. En cuanto a las consecuencias físicas, no se registraron lesiones graves. Sin embargo, el impacto emocional fue significativo, especialmente para las menores. La madre expresó su preocupación por el estado psicológico de sus hijas, quienes aún se encuentran procesando la experiencia traumática. Frente a ello, se está considerando apoyo profesional especializado para ayudar a ambas niñas a superar el episodio.

La víctima destacó que nunca antes había vivido una situación de esta magnitud y que tanto ella como su familia están conmocionados. El hecho evidencia la creciente preocupación en torno a la seguridad ciudadana y la urgencia de mejorar los canales de respuesta ante emergencias. El testimonio no solo revela una vivencia dolorosa, sino que también plantea una reflexión profunda sobre el impacto que estos delitos pueden tener en la vida cotidiana, especialmente cuando involucran a niñas y niños.

scroll to top