Cerrar

Terremoto, chicha y empanadas lideran las preferencias de consumo para estas Fiestas Patrias

Los clásicos dieciocheros concentran el 45% de las elecciones en bebidas, mientras que en gastronomía las empanadas, seguido de los asados, se posicionan como los productos más esperados en esta celebración.

La edición 2025 de la Radiografía al consumo de bebidas con alcohol en Fiestas Patrias, elaborada por Aprocor y Cadem, revela que los hábitos de consumo se mantienen fieles a la tradición, pero también exhibe algunas señales de cambio en los gustos de la sociedad. Si bien los clásicos del 18 siguen liderando las preferencias, las alternativas de bebidas sin alcohol como jugos, aguas y gaseosas -en su conjunto- alcanzan un alto favoritismo.

Los tragos típicos como la chicha y el terremoto alcanzan un 45% de las preferencias en la indagación de respuestas múltiples. En la misma proporción, se ubican los líquidos sin alcohol. En segundo plano, se instalan entre las opciones más deseadas el vino y los espumantes con un 31%, mientras que el pisco y sus derivados llegan al 19%. 

“Claramente los chilenos mantienen las tradiciones en esta celebración, pero también entienden la importancia del bienestar y la responsabilidad potenciando el consumo de líquidos sin alcohol o inclinándose por opciones premium en el caso de los productos con alcohol”, explica Juan Pablo Solís de Ovando, presidente de Aprocor.

Por otro lado, crece el interés por las versiones “0,0%”. Entre quienes prefieren mocktails, el 41% lo hace para evitar los efectos del alcohol, el 36% porque disfrutan el sabor y el 22% porque deben conducir. Una tendencia que refleja un incipiente cambio cultural hacia un consumo más consciente. “Es clave reforzar que existen alternativas para evitar tomar el volante bajo los efectos del alcohol y celebrar de manera responsable en este extenso Dieciocho”, afirmó Solís de Ovando. 

Además, entre las principales razones para beber en estas fechas destacan pasarlo bien o relajarse (35%), socializar (31%) y acompañar las comidas (26%).

Comidas más esperadas

Las preferencias gastronómicas confirman que el corazón de la celebración está en la mesa. Las empanadas, con un 67% de menciones, y los asados, con un 49%, se posicionan como los productos más esperados por los chilenos durante Fiestas Patrias. Ambas preparaciones superan con gran ventaja a los cócteles, que alcanzan un 30%, lo que demuestra que el núcleo de la identidad dieciochera se sostiene más en la comida.
La encuesta reafirma que las Fiestas Patrias son una instancia transversal de identidad cultural, donde las costumbres culinarias se consolidan y las opciones como mocktails siguen ganando protagonismo frente a los tragos más clásicos. Más información y el estudio completo en: www.aprocor.cl

FUENTE: AGENCIA

scroll to top