Un nuevo hito agudizó la tensión entre las derechas, que se mantienen distanciadas, con múltiples dimes y diretes, en medio de la recta final de la carrera presidencial, donde los candidatos del Partido Republicano, José Antonio Kast, y Chile Vamos, Evelyn Matthei, buscan posicionarse en segunda vuelta.
Esto, pese a que hubo quienes pensaron que la disputa entre la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, y el ministro de Vivienda, Carlos Montes, sería un distractor para que la derecha evidenciara algo de unidad. Pero, finalmente, eso no pasó.
Nuevo round entre Republicanos y Chile Vamos, entre Kast y Matthei
El nuevo round fue gatillado por la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, quien, en conversación con Radio Pauta, aseguró que “tenemos conversaciones con personas demócratas que, obviamente no voy a decir aquí quiénes son, pero que están con toda la disposición de querer ayudar en la segunda vuelta. Incluso de sumarse antes”.
Cabe mencionar que los llamados “descuelgues” de campaña han sido uno de los temas que más ha afectado a la candidatura Matthei. En ese sentido, es ella quien busca posicionarse como la alternativa convocante de la derecha, la que puede unir los dos mundos de la política, incluido el centro.
Así, ante los dichos de Hurtado, fue la propia exalcaldesa quien, evidenciando algo de sarcasmo e ironía, respondió, sosteniendo que “me da un poquito de pena que tengan que estar recurriendo a personas de Chile Vamos, de Demócratas, de Amarillos, porque eso demuestra que no tienen ningún equipo”.
A lo mismo apuntó el secretario general de la UDI, diputado Juan Antonio Coloma, quien cuestionó la veracidad de los dichos de la dirigente republicana.
En tanto, el secretario general de Demócratas, Carlos Maldonado, atribuyó a razones electorales tras estas declaraciones y señaló que “mal hace la campaña de Kast sembrando cizaña en casa ajena”. Además, agregó que “las formas en política sí importan”.
Por su parte, el vicepresidente de la misma tienda política, Gabriel Alemparte, a través de su cuenta de X, escribió: “Que haya en 16.000 militantes alguna persona siempre puede pasar y si es así pasa al TS“.
Por el contrario, los republicanos intentaron bajar el tono, ya que han buscado mantener una estrategia comunicacional muy cuidada y medida sobre los “descuelgues” y esta idea de mostrarlos a goteo. En esa línea, los dichos de Ruth Hurtado se salen de lo planificado.
Así, José Antonio Kast aseguró que, de ser electo, “llamará a un gobierno de unidad nacional”.
Pero, en búsqueda de apuntar a otro aspecto, desviando el tema sobre Demócratas, agregó que lo relevante es que las diferentes candidaturas se comprometan con los apoyos de segunda vuelta, atribuyendo a eso los descuelgues. Asimismo, mandó una indirecta a Matthei, planteando que “me mando solo”, respecto al mismo tema.
Cabe recordar que la abanderada de Chile Vamos, en el programa “El Candidato”, al ser consultada por los apoyos de segunda vuelta, dijo que no se manda sola porque representa a una coalición amplia de partidos.
El mismo emplazamiento realizó el timonel republicano, Arturo Squella, quien pidió no poner “diferencias políticas pequeñas” sobre el gran desafío que representa el comunismo.
De todas maneras, a pesar de que Matthei no ha dicho qué hará en un balotaje si no es ella quien asuma, sus representantes sí han mostrado mayor amplitud.
De hecho, el timonel de la UDI, Guillermo Ramírez, aseguró que apoyarán en segunda vuelta a quien compita contra Jeannette Jara.
También, afirmó que, en el “improbable caso de que Evelyn Matthei no pase a segunda vuelta, siempre trabajarán contra los comunistas”.
Sin embargo, el comando de Matthei ha mostrado diferentes posturas. Hoy, de hecho, en entrevista con La Segunda, su jefe programático, Juan Luis Ossa, manifestó que la exalcaldesa es la candidata de la centroizquierda por el rechazo.
FUENTE: BIOBIO CHILE