La deportista azerbaiyana logró la medalla de oro de judo en los Juegos Paralímpicos de Tokio en categoría capacidad visual.
La campeona paralímpica de judo, Shahana Hajiyeva, fue sancionada de por vida tras comprobarse que “no tiene las limitaciones visuales necesarias” para competir.
La deportista azerbaiyana logró la medalla de oro de judo en los Juegos Paralímpicos de Tokio en categoría capacidad visual.
Hajiyeva fue eliminada tras un control de rutina en la previa del Mundial de Parajudo que se disputará en Kazajistán.
Según detalla el medio español ABC, los médicos habrían asegurado que la mujer “no tiene las limitaciones visuales necesarias” para competir.
“Según los informes médicos la azerí tiene una visión óptima, lo que originó su exclusión inmediata del circuito paralímpico”, añade el citado medio.
“De esta forma, pese a que su intención era competir en la cita de Astaná finalmente no pudo hacerlo al no superar la prueba de la Comisión Médica Internacional para judocas con baja visión”, agregó ABC.
Comité Paralímpico de Azerbaiyán defiende a la judoca Shahana Hajiyeva, sancionada por “mentir” sobre su visión
El Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán apoyó a la deportista medallista de Tokio y culpó su descalificación a un “cambio de reglamento”.
“Como resultado de estos cambios, muchas enfermedades oculares que anteriormente estaban incluidas en la categoría J2 fueron excluidas de la lista… a pesar de que representó a nuestro país en la categoría J2 hasta 2024, debido a los cambios queda claro que ya no podrá competir en parajudo“, explicó la institucióN.
FUENTE T13