Cerrar

“Su vida quedó en pausa”: La historia del joven que estuvo 905 días preso por homicidio y era inocente

Una verdadera pesadilla fue lo que vivió un joven de Coquimbo acusado injustamente del delito de homicidio, imputación que lo llevó a permanecer 905 días (cerca de dos años y medio) en prisión preventiva, pese a ser inocente

Se trata de Matías Aguirre, hoy de 23 años, quien estuvo privado de libertad en la cárcel de La Serena desde septiembre de 2022, tras ser sindicado como responsable de asesinar, junto a otra persona, a un tercero en marzo de ese mismo año en Coquimbo.  

Tras una serie de diligencias de la Defensoría Regional, el 20 de marzo pasado el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena determinó su absolución. Este martes, casi tres meses después, se confirmó el fallo luego que finalizara el plazo para que Fiscalía presentara un recurso de nulidad

De acuerdo al Ministerio Público, a eso de las 22:30 horas del 25 de marzo de 2022, Matías Aguirre, de entonces 20 años, y su amigo Maximiliano Cortés, de 18 años, se habrían concertado para atentar contra la vida de Bryan Adones.

Según el órgano persecutor, ambos llegaron en una motocicleta conducida por Aguirre a una multicancha ubicada en avenida 11 de Septiembre, en Coquimbo, lugar en donde Cortés, premunido de un arma de fuego, disparó a corta distancia a la víctima, quien falleció en el lugar.

Tras las indagatorias policiales, a mediados de septiembre de ese mismo año en el Juzgado de Garantía de la comuna ambos fueron formalizados y sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva en el recinto penitenciario de La Serena.

Por medio de un comunicado, la Defensoría Regional de Coquimbo declaró que Cortés reconoció ante el tribunal su participación como autor directo de los disparos y señaló de manera clara que Matías Aguirre nunca estuvo en el lugar de los hechos, lo que no quiso reconocer anteriormente por miedo.

Esto fue reafirmado por el abogado de Matías, Nicolás Protopsaltis, quien además acusó una investigación sesgada del Ministerio Público que, pese a que su defendido al principio declaró voluntariamente como testigo, luego fue inculpado y permaneció más de dos años privado de libertad.

El jurista añadió que, según testimonios y pruebas presentadas, Aguirre no condujo la motocicleta que llegó al lugar del crimen y mantuvo siempre la versión que la noche del crimen estaba en casa de su abuela.

En el juicio Matías declaró que esa noche estuvo gran parte del día con su polola y cerca de las 19:00 horas se fue a la casa de su abuela. Antes de medianoche salió a fumar a la calle y en una motocicleta pasó por el lugar su amigo Maximiliano junto a otra persona. Los tres dialogaron brevemente, luego se fueron y él regresó a la casa de su mamá.

Según Protopsaltis, los peritajes de la Policía de Investigaciones (PDI) arrojaron que el celular de Aguirre “a la hora de ocurrencia de los hechos estaba dentro de una de las antenas de posicionamiento del lugar (del crimen)”, y es que su abuela vivía cerca del sitio del suceso.

En conversación con El Diario la Región, el abogado de Matías señaló que su representado está en casa recibiendo el apoyo de su familia. Aunque sigue afectado, el joven “quiere dar vuelta la página. Tenía 20 años cuando fue detenido y durante este tiempo su vida quedó en pausa, lamentablemente”

“Está acostumbrándose a estar en libertad, en su casa, porque pasó básicamente dos años y más sujeto a normas que son bastante impositivas, como estar en gendarmería, donde hay una forma de hacer las cosas y convivir con el miedo de que otros internos no te agredan“.

Nicolás Protopsaltis indicó al citado medio que todo lo vivido dentro del recinto penitenciario “Matías lentamente lo tiene que empezar a dejar ir. Básicamente, como acostumbrarse a vivir en sociedad de nuevo“. 

FUENTE MEGANOTICIAS

scroll to top