Cerrar

SONAMI y Aprimin ponen en marcha convenio de colaboración para mejorar la seguridad en pequeña minería

Con la entrega de elementos de protección personal y una charla técnica especializada en geomecánica, ambos gremios concretaron la alianza que busca reducir la accidentabilidad en faenas y mejorar las condiciones laborales de la pequeña minería nacional.

La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) concretaron su convenio de colaboración con la entrega de Elementos de Protección Personal (EPP) y una charla técnica de Geomecánica a cerca de 90 pequeños mineros pertenecientes a la Asociación Minera de Salamanca.

La actividad, realizada en la sede de la Asociación Gremial Minera de Salamanca, contó con la presencia del presidente de SONAMI, Jorge Riesco; la presidenta de APRIMIN, Dominique Viera; el vicepresidente de APRIMIN, Ricardo Garib; el integrante del Comité de Seguridad y Salud de SONAMI, Julio Poblete; el presidente de la Asociación Minera de Salamanca, Freddi Muñiz; y el director regional de Sernageomin, Sergio Araya, entre otras autoridades del sector.

Como parte del encuentro, se realizó una charla técnica de geomecánica dictada por Javier Pastene de empresa Geovita, quien entregó conocimientos fundamentales para la identificación de riesgos en faenas mineras.

Jorge Riesco, presidente de SONAMI, comentó que “hoy vemos los efectos concretos de que, cuando la industria minera trabaja unida, se logran grandes beneficios. Este convenio apoya a la pequeña minería con elementos de protección personal y charlas técnicas para avanzar en seguridad. Esto demuestra cómo las empresas más grandes pueden colaborar con las faenas pequeñas para mejorar sus operaciones y reducir riesgos. Esperamos que esta iniciativa se siga replicando, ya que si bien hoy se beneficia a más de 90 mineros de Salamanca, podamos seguir apoyando a más productores en todo el país”.

Por su parte, Dominique Viera, presidenta de APRIMIN, expresó: “Hoy día estamos entregando la donación de EPP a la Asociación Minera acá en Salamanca. Muy contentos por la donación de todos nuestros socios. Es nuestro granito de arena como proveedores y nuestra responsabilidad, junto con además la charla que nos hizo Geovita, para aportar en la seguridad en la minería a todos quienes trabajamos aquí. Así que, desde acá, muchas gracias al equipo y a todos los que lo hicieron posible”.

Por último, el presidente de la Asociación Minera de Salamanca, agradeció el apoyo recibido, añadiendo que “estamos felices de tener a SONAMI y APRIMIN y agradecerles el apoyo que nos entregan tanto hoy como a futuro, relacionado a la seguridad minera, que es lo esencial en nuestro trabajo. Felices de tener nuevos conocimientos para que todos los asociados sean beneficiados. Esta entrega de EPP es una ayuda que se agradece infinitamente”.

El convenio entre SONAMI y APRIMIN busca reducir la accidentabilidad en faenas y mejorar las condiciones laborales de la pequeña minería nacional. En esa línea, establece un marco general que permite a las empresas socias de APRIMIN apoyar a los pequeños productores de las asociaciones gremiales mineras que integran SONAMI, contribuyendo así a mejorar las condiciones de seguridad en sus operaciones.

La actividad culminó con la entrega formal de los Elementos de Protección Personal por parte de las autoridades de SONAMI y APRIMIN al presidente de la Asociación Minera de Salamanca. Tanto SONAMI como APRIMIN reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en conjunto para fortalecer la seguridad y el desarrollo sostenible de la pequeña minería en Chile.

Este aporte fue posible gracias al apoyo de las empresas socias de APRIMIN, entre ellas, Arenys Industrial, Elecmetal, Emerson, FLS, Ingenalse, Komatsu, Metso, Polydeck, Promet, Syncore, Tecfluid, WEG y Weir.

FUENTE: Comunicaciones SONAMI

scroll to top