Cerrar

SONAMI reconoce a empresas mineras y promueve nuevas generaciones de mujeres en minería

En la Cena Anual de la Minería 2025, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) distinguió a compañías en las categorías de gran, mediana y pequeña minería, entregó el Premio John T. Ryan a la seguridad y otorgó la Beca Mujer Minera 2025 a dos estudiantes de Ingeniería en Minas de la Universidad de Chile.

En la categoría Gran Minería, el premio fue otorgado a Antofagasta Minerals, por su innovación tecnológica y enfoque en una minería sostenible y competitiva a nivel internacional. Su presidente ejecutivo, Iván Arriagada, destacó el rol del sector privado en el crecimiento de la producción de cobre en Chile, que hoy representa el 75% del total nacional.

Distinción a la Mediana Minería

La categoría Mediana Minería recayó en Pucobre, empresa con una fuerte vinculación comunitaria en la Región de Atacama. Su gerente general, Sebastián Ríos, agradeció el trabajo de sus equipos y sindicatos, subrayando el compromiso con la eficiencia y la innovación en el sector.

En Pequeña Minería, el reconocimiento se entregó de manera póstuma a Francisco Araya, vicepresidente de SONAMI y referente en formalización y seguridad. Su hijo, Cristóbal Araya, recibió el galardón en un emotivo homenaje, resaltando el legado de su padre en la defensa de los pequeños productores.

Premio John T. Ryan a la seguridad minera

El Premio John T. Ryan 2025 fue otorgado a la Compañía Minera del Pacífico (CMP) por los resultados de su faena El Romeral, dirigida íntegramente por mujeres, que alcanzó índice de fatalidad cero y altos estándares de seguridad. La mención honrosa fue para Minera San Gerónimo por sus buenas prácticas en la materia.

Impulso a la participación femenina

En paralelo, se entregó la Beca Mujer Minera 2025 a Javiera Godoy Tapia y Kristhell Manríquez Candia, estudiantes de Ingeniería en Minas en la Universidad de Chile. Ambas destacaron que este apoyo económico representa un incentivo para abrirse paso en un rubro históricamente masculino y avanzar hacia una minería más inclusiva y diversa.

La ceremonia contó con la presencia del presidente de SONAMI, Jorge Riesco, autoridades de gobierno, representantes del sector privado, dirigentes sindicales y académicos, consolidando la Cena Anual de la Minería como un espacio clave de encuentro para el sector.

Instaurada en 2011, la Beca Mujer Minera busca fomentar la participación de mujeres en carreras STEM y específicamente en Ingeniería de Minas. La SONAMI reafirmó su compromiso con la equidad de género, la seguridad laboral y el reconocimiento de quienes contribuyen al desarrollo de la minería chilena sostenible y moderna.

Fuente: Reporte Minero

scroll to top