Durante la tarde de este lunes 3 de noviembre, un sismo de magnitud 5.8 se registró a 107 kilómetros al oeste de Caldera, según información preliminar del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la Unidad Nacional de Alerta Temprana. El evento ocurrió a las 12:51 horas, hora local.
El SHOA confirmó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Según el reporte del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), la intensidad máxima percibida fue de V Mercalli, afectando principalmente a localidades de la Región de Atacama como Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera. Otras comunas como Chañaral registraron intensidad IV, mientras que Diego de Almagro, Freirina, Huasco y Vallenar sintieron niveles III, y Alto del Carmen, II.
El Centro Sismológico Nacional precisó que el sismo tuvo una profundidad focal de 31 km y su epicentro se situó en latitud 27°24′ S y longitud 71°50′ W, a 87 km al noroeste de Carrizal Bajo.
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando posibles afectaciones a personas, infraestructura y servicios básicos, y cualquier novedad será informada mediante los informes de incidente o emergencia elaborados por SENAPRED.




