Desde el Sindicato de Pilotos (SPL) de Latam Airlines anunciaron que llegaron a un acuerdo luego de ocho días de huelga que implicó a 464 pilotos.
Durante este miércoles se suscribieron los términos del nuevo contrato colectivo que estará vigente entre el 2025 y 2028.
Y así, se termina la primera huelga en Latam desde 1997,que implicó al mayor sindicato del sector aéreo nacional y dejó vuelos cancelados durante todo el transcurso de estos días.
Se depone la huelga del Sindicato de Pilotos de Latam
El presidente del SPL, Mario Troncoso, dijo que como dirigentes “queremos agradecer la unidad, confianza y valentía de nuestros socios y socias, a los sindicatos chilenos y extranjeros que nos expresaron su apoyo y solidaridad y a la autoridad de la Dirección del Trabajo (DT), por su mediación responsable y profesional en este proceso”.
Desde la compañía señalaron mediante un comunicado que se logró un acuerdo que permite “garantizar la sostenibilidad de la compañía y también de mantener las condiciones laborales competitivas de los pilotos”. También agradecieron a la DT por el “profesionalismo” en la mediación voluntaria.
¿Puedo exigir un reembolso? Lo que debes saber si tu vuelo resultó afectado por la huelga Latam
A su vez, el vicepresidente de Clientes de Latam, Paulo Miranda, destacó que agradecen “el compromiso de todos los equipos que trabajaron durante estos días para proteger a los pasajeros”, a la vez que lamentaron las complicaciones que surgieron en los últimos días.
En este sentido, informaron que las cancelaciones informadas a los pasajeros hasta el 24 de noviembre “se mantendrán vigentes y a partir del 25, la operación volverá a la normalidad. Cualquier cambio después de esa fecha se informará a los pasajeros.
Ocho días de paralizaciones
Las negociaciones entre el Sindicato y Latam comenzaron el 1 de septiembre. Aunque se reveló que hubo acuerdo en cuanto a los sueldos, las tensiones surgieron respecto al nivel de reajuste para 2026 y el año siguiente.
El 3 de noviembre, se rechazó la última oferta del empleador con el 97% de los votos, lo que dio paso a una mediación obligatoria con la DT que terminó el martes 11 de este mes. A la media noche de ese día, comenzó la huelga.Hans Scott | Agencia UNO
Según reveló DF, antes de llegar a la paralización, el sindicato aprobó la propuesta de sueldos de Latam, donde los comandantes en vuelo tendrían una remuneración base de $8,9 millones a $10 millones. Para los primeros oficiales, sería de $5,3 millones a $5,9 millones.
FUENTE: BIOBIO CHILE




