La reciente nómina de la selección chilena para las eliminatorias marca un punto de inflexión histórico: el fin de la generación dorada y el inicio de un camino sin su peso simbólico. Por primera vez en casi dos décadas, ningún referente de aquel ciclo estará presente. Es un cambio de entrenador, pero también de mano y de visión. El fútbol chileno se enfrenta a un desafío mayor: dejar de mirar hacia atrás y comenzar a construir hacia adelante.
Este nuevo proceso no puede sostenerse en la nostalgia ni en la espera de milagros individuales. Requiere una mirada integral, capaz de potenciar a los futbolistas actuales y responder a las exigencias reales del deporte moderno. No basta con formar, hay que entrenar para competir. Esto significa diseñar un proyecto que trascienda la inmediatez de un resultado y que instale en nuestros jugadores una disposición física y psicológica de alto nivel.
Así como el baloncesto estadounidense vivió con el Dream Team de 1992 el momento más glorioso de su historia, Chile tuvo en la Generación Dorada a su propio equipo de ensueño: talento, títulos y un legado inolvidable. Pero la historia del deporte muestra que los ciclos se transforman. Cuando EE. UU. comprendió que la grandeza no podía sostenerse solo en la memoria, nació el Redeem Team de 2008, que con proceso, disciplina y compromiso colectivo recuperó el sitial perdido. La Roja está hoy en esa misma encrucijada: dejar atrás la nostalgia y construir un proyecto que, recogiendo lo mejor de lo aprendido, evolucione con trabajo y visión integral hacia el futuro competitivo que exige el fútbol mundial.
Este camino solo se transitará con coherencia si la federación, el cuerpo técnico y profesional, los clubes y la propia hinchada comprendan que la etapa que comienza exige paciencia, profesionalismo, compromiso y excelencia: Deporte bien hecho
El legado de la generación dorada no debe ser un museo de recuerdos, sino un punto de partida: aprender de lo mejor, corregir lo pendiente y crecer para competir.
Por Paula Ortiz, Directora Académica Instituto del Deporte y Bienestar U. Andrés Bello.