Cerrar

Sin alusiones al PC ni a Boric, discurso final de Jara advierte que hay dos modelos de país en disputa

Apenas se vio una bandera del PC en el festivo acto final de Jeannette Jara en la Plaza Maipú. El alcalde Vodanovic hizo uno de los discursos más políticas de la jornada. “Les quiero pedir es que en los días que quedan conversemos con aquellos que tienen dudas”, indicó a su vez la candidata, en su acto final de campaña de primera vuelta.

Acto final. “Oye, que están prendidos”, dijo la candidata Jeannette Jara a pocos minutos de iniciar su discurso. Había un clima de gran optimismo -como suele ser en estos eventos- en el final de su campaña de primera vuelta en la Plaza de Maipú.

  • El alcalde de la comuna Tomás Vodanovic dijo que había 15 mil personas. Desde el comando hablan de 20 mil. Carabineros estimó la cifra en la mitad.
  • Muchas familias y sobre todo jóvenes formaban el público. A las 18.30 de este martes había mucha gente llegando a la plaza, haciendo colapsar la salida del Metro. También había políticos como Tomás Hirsch, Ana María Gazmuri, Matías Toledo e Irací Hassler. Apenas una bandera del PC se observó a lo lejos.
  • A las siete de la tarde llegó Gonzalo Winter, quien se sacó varias selfies con jóvenes adherentes. Fue Vodanovic, sin embargo, quien hizo uno de los discursos más políticos de la noche. Apeló varias veces a la clase trabajadora. “Vinimos a la política no para destruir el Estado, sino para hacerlo más grande. No vinimos a la política para desconocer nuestra historia, sino para recordar y no repetir las atrocidades del pasado”.

Aire festivo. En general entre los cercanos a la candidata se evaluaba positivamente la posición crítica que mostró en el debate hacia el gobierno, al subrayar su estilo diferente al de Boric.

  • En su discurso, Jara no mencionó mayormente al presidente ni tampoco a su partido, de los cuales ha intentado sacudirse en su diseño de ampliar su radio electoral. La gente estaba en un ánimo de fiesta y gritaba comentarios groseros contra Kaiser y Kast. Jara criticó al republicano en tres ocasiones.
  • Su discurso fue algo breve, de un tono más emocional que político, pero la gente disfrutó igual el evento que parecía un festival veraniego. Muy aplaudida fue la música de Sonora Cinco Estrellas, que cantaba algo así como “fumo marihuana y no molesto a nadie”. Al final llegó el grupo de Álvaro Henríquez, Los Pettinellis.

El discurso. En un momento Jara indicó: “Jamás me imaginé que iba a ser candidata a la presidencia de la República. No porque creyera que no me la podía, sino porque es poco habitual que alguien que viene de El Cortijo en Conchalí y después de recibir el abrazo de Maipú llegue a abrir las puertas de la casa de Gobierno”.

  • Volvió a presentar su medida más popular: “Les voy a decir que junto con abordar los temas de seguridad en mi gobierno, vamos a hacer que cada familia chilena llegue tranquila a fin de mes. Ese es mi compromiso con ustedes… Por eso vamos a impulsar el ingreso vital de 750.000 pesos”.
  • También mencionó su interés en darle un acento social a su posible gobierno. “En materia de educación nuestro énfasis va a estar en el futuro, en los niños y niñas más pequeños. Por eso quiero decirles que estoy contenta que el proyecto de Sala Cuna que presenté siendo Ministra del Trabajo, esté avanzando en el Congreso Nacional. Y aunque Kast se oponga, porque se opone a todo, quiero decirles que las niñas y niños de Chile lo necesitan”.
  • Agregó: “Finalmente quiero decirles que en nuestro gobierno vamos a hacer una reforma importantísima a la salud pública”.
  • Hubo pocas alusiones a la economía. “Nada de esto va a ser posible si nosotros como país no crecemos. Y hemos visto que es posible crecer con dos requisitos. Respetando el medio ambiente y que ese crecimiento llegue a la mesa de todos los chilenos y chilenas. Ese crecimiento es un crecimiento que tiene sentido y razón”.

Llamado. “Quedan pocos días para la primera vuelta y quedan todavía en nuestro país personas indecisas o que han sido víctimas de las fake news. De aquellas que nos enteramos, cierto, que a través de Bernardo Fontaine, asesor de Kast, se opusieron a la reforma previsional y hoy día se dedican a atacar mi campaña”, continuó señalando.

  • Al final hizo un llamado a los indecisos. “Lo que sí les quiero pedir es que en los días que quedan conversemos con aquellos que tienen dudas, incluso con aquellos que piensan distinto. Lo que está en juego es muy importante para el país”.
  • Concluyó: “Esta no es una elección más. Esta es una elección donde hay dos modelos muy distintos de país. Y eso les pido que lo hagamos con respeto y con amor hacia los que piensan distinto. Porque nuestra tarea es conquistar conciencias y corazones. No somos los que promovemos el odio, por el contrario. Por eso yo no me escondo detrás de ningún vidrio”.

FUENTE: EX-ANTE.CL

scroll to top