Cerrar

“Si tuve un “Papito Corazón” ¿Por qué tendría que hacerme cargo de él?”: Diputado Santana aclara la principal duda sobre el proyecto “Hijito Corazón”

El parlamentario afirma que la iniciativa contempla mecanismos para proteger a quienes fueron víctimas de abandono, negligencia o vulneración de derechos en su condición de hijos.

El diputado Juan Santana presentó un proyecto de ley que busca proteger del abandono a los adultos mayores. El parlamentario aclaró la principal duda que genera el proyecto sobre aquellas personas que, en su condición de hijos, fueron víctimas de abandono, negligencia o vulneración de derechos.

“En la calle nos han preguntado, y con justa razón: “-Si tuve un “Papito Corazón” ¿Por qué tendría que hacerme cargo de él?- Han sido los tribunales quienes han establecido que los hijos e hijas no están obligados a brindar apoyo económico a aquellos padres que por ejemplo, ejercieron violencia o maltrato en la infancia, o no cumplieron con sus deberes como no pagar pensión alimenticia, lo que hoy conocemos como tener un “Papito Corazón”, sostiene el diputado.

El parlamentario planteó que la iniciativa se sostiene en tres acciones: crear un procedimiento especial en Tribunales de Familia para proteger sus derechos; aumentar las penas por el delito de abandono; promover herramientas efectivas inspiradas en la ley Papito Corazón.

“Proponemos crear un procedimiento especial en los Tribunales de Familia para que todos los casos puedan ser revisados, para que todos tengan la posibilidad de presentar pruebas y testigos en caso de sentir que no hay justicia”, puntualizó Santana.

scroll to top