El plazo final de postulación es hasta el viernes 8 de agosto. Si usted tiene dudas o inquietudes puede escribir al correo: laballay@conadi.gov.cl
Con el objetivo de promover, informar e incentivar, la participación en el concurso público denominado: Microemprendimiento Indígena, para beneficiarios/as del Subsistema Seguridades y Oportunidades, región de Atacama 2025, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso y el Jefe de Enlace Copiapó, de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Pedro Campos, precisaron los requisitos y alcances de la iniciativa.
Los recursos disponibles son $24.750.000 y cada persona natural indígena, puede postular hasta $550.000. La modalidad de postulación es online y presencial.
En este marco, la Seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera, argumentó que, “a nombre de nuestro Presidente Gabriel Boric y Ministra Javiera Toro hacemos un llamado a todas las personas naturales indígenas, que postulen sus proyectos al concurso público: “microemprendimiento indígena, para beneficiarios/as del subsistema seguridades y oportunidades de la región de atacama”. Es fundamental que ingresen desde ya a www.conadi.gob.cl, lean las bases y ante cualquier duda escriban al correo laballay@conadi.gov.cl”.
El objetivo del concurso público es aumentar la capacidad para generar recursos económicos de forma autónoma, por cierto, de personas indígenas pertenecientes al Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la entrega de capacitaciones, financiamiento de proyectos y asesorías técnicas para desarrollar proyectos económicos-productivos que de preferencia releven la identidad cultural de los pueblos indígenas.
“Lo que se debe destacar, sin duda, son los procesos de producción, elaboración o prestación de servicios, en base al conocimiento ancestral, los principios de la cosmovisión Indígena y la utilización de materia prima o insumos identitarios; que, a su vez, aporten a promover, visibilizar, resguardar y poner en valor la identidad cultural de las organizaciones y pueblos Indígenas”, aseveró la Seremi de Desarrollo Social.
Por su parte, el Jefe de Enlace de Copiapó y la CONADI, Pedro Campos, precisó que, “el programa esta destinado a personas naturales indígenas con mayoría de edad y que formen parte del Sistema de Seguridades y Oportunidades. Se puede postular vía online a través del sitio web oficial de la CONADI y también de manera presencial. En este último caso es fundamental contar con una copia de su cédula de identidad; una copia de su certificado de calidad indígena; cualquier documento que acredite residencia en la región de Atacama; contestar el formulario de postulación y los anexos que se encuentran en el apartado de concursos de www.conadi.gob.cl y la cotización de los bienes que desea que se financien a través del programa”.