Cerrar

Senapred Atacama refuerza Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico de altas temperaturas y vientos intensos

La Dirección Regional de SENAPRED Atacama ha emitido una modificación a la Alerta Temprana Preventiva vigente desde el 2 de octubre, debido a un nuevo escenario meteorológico que afecta a gran parte de la región durante este fin de semana y que se extendería hasta este lunes. La medida busca reforzar la vigilancia y coordinación ante posibles emergencias derivadas de altas temperaturas y fuertes vientos.

Según el aviso meteorológico A399/2025 de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se espera un aumento significativo de las temperaturas desde la mañana del domingo 5 hasta la tarde del lunes 6 de octubre. Aunque no se detallan las máximas por comuna, sí se entregan rangos estimados por zona y día:

Temperaturas máximas estimadas:

  • Domingo 5 de octubre:
    • Cordillera de la Costa y sectores de valles: entre 28°C y 30°C
    • Pampa: entre 29°C y 31°C
  • Lunes 6 de octubre:
    • Cordillera de la Costa y sectores de valles: entre 29°C y 31°C
    • Pampa: entre 30°C y 32°C

Como la Alerta tiene una cobertura regional, estas condiciones podrían afectar transversalmente a comunas como Copiapó, Caldera, Vallenar, Chañaral, Huasco, Tierra Amarilla, Freirina, Diego de Almagro y Alto del Carmen.

A esto se suma la vigencia del aviso A398-1/2025, que anticipa vientos normales a moderados en el litoral, con probabilidad de tormentas de arena. Además, en la cordillera se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h, según la actualización del aviso A395-1/2025.

Vientos estimados en la cordillera:

  • Domingo 5 y lunes 6: entre 70 y 90 km/h

Ante este panorama, SENAPRED Atacama ha activado el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), en coordinación con autoridades regionales, provinciales y comunales. El objetivo es anticiparse a cualquier situación de emergencia, especialmente en sectores vulnerables.

Medidas recomendadas

Las autoridades llaman a la población a tomar precauciones frente al calor extremo, especialmente en grupos de riesgo como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda evitar la exposición directa al sol, mantenerse hidratado y estar atentos a los pronósticos oficiales.

Respecto al viento, se aconseja asegurar techumbres, podar árboles y retirar objetos colgantes que puedan desprenderse. En caso de tormentas de arena, se solicita a los conductores extremar precauciones por posibles problemas de visibilidad.

Además, se reforzará la vigilancia en zonas forestales para prevenir focos de incendios, y se mantendrá el monitoreo de cursos de agua y quebradas ante posibles deshielos que puedan provocar aumentos de caudal o arrastre de sedimentos.

Coordinación territorial

La alerta involucra a todas las comunas de la región, incluyendo Copiapó, Caldera, Vallenar, Chañaral, Huasco, Tierra Amarilla, Freirina, Diego de Almagro y Alto del Carmen, así como a los respectivos Cogrid comunales. Las Direcciones de Gestión del Riesgo de Desastres deberán activar sus planes de emergencia, monitorear puntos críticos y mantener comunicación constante con Senapred.

Desde la Unidad Regional de Alerta Temprana enfatizan que “la modificación de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza”.

scroll to top