Ante el pronóstico de temperaturas extremas en la precordillera de la Región de Atacama, Senapred ha declarado Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen. La medida, busca reforzar la vigilancia y activar los protocolos de emergencia en coordinación con autoridades locales.
Según el Aviso Meteorológico A416/2025 emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, se espera que durante este fin de semana —sábado 18 y domingo 19 de octubre— las temperaturas en la zona precordillerana alcancen entre 33 y 35 grados Celsius. Esta condición responde a una dorsal en altura que también afectará a las regiones de Tarapacá y Antofagasta, aunque en Atacama se ha puesto especial atención al impacto que podría tener sobre sectores vulnerables.
Desde la Unidad Regional de Alerta Temprana, se ha instruido a los municipios y comités comunales de emergencia a activar sus planes de acción, monitorear puntos críticos y mantener informada a la comunidad. “La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza”, señala el informe del organismo técnico dependiente del Ministerio del Interior.
Entre las medidas recomendadas se encuentra la difusión de información preventiva, el fortalecimiento de enlaces de coordinación, y la activación de los COGRID comunales. Además, se ha solicitado especial atención en zonas adyacentes a pastizales y matorrales, para prevenir focos de incendios forestales.
Senapred Atacama también hace un llamado directo a la ciudadanía a extremar las precauciones, especialmente en el caso de niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Se recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y estar atentos a los pronósticos del tiempo a través de medios oficiales.
Esta alerta involucra a diversas instituciones del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, incluyendo las delegaciones presidenciales provinciales, el Gobierno Regional, las municipalidades de las comunas afectadas y otros organismos competentes.
La situación será monitoreada de forma permanente, y cualquier novedad será comunicada oportunamente por Senapred Atacama. El llamado es claro: prevenir es tarea de todos, y frente a las altas temperaturas, el autocuidado y la coordinación son claves para evitar emergencias.