“Seguiremos luchando porque el Plan Atacama aumente sus recursos y la educación pública de nuestra región mejore”.
En el marco de la tramitación del presupuesto 2026 ad portas del resultado de las elecciones parlamentarias y presidenciales, la senadora Yasna Provoste, señaló que es importante que el Ministerio de Hacienda haya recogido los aportes -traducido en indicaciones del Ejecutivo al erario 2026- como habilitar al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en coordinación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Gobierno Regional de Atacama, para desarrollar acciones orientadas a la protección, conservación y manejo sustentable del ecosistema del Desierto Florido.
En ese plano, la representante de Atacama sostuvo que para mejorar la empleabilidad y formación laboral de los jóvenes de la región se instalará una oficina regional de Chile Valora en Atacama, cuya misión es certificar competencias laborales para mejorar la empleabilidad con la participación del sector privado y espero que en la región tenga un trabajo coordinado con los gremios mineros y de los otros sectores productivos de la región.
“Hemos insistido en el debate sobre Presupuesto 2026, que no puede haber retrocesos en materia de avances sociales para los grupos medios y sectores vulnerables y que se requiere seguir mejorando la calidad de vida en las regiones, especialmente en materia de Vivienda, Educación/Formación Técnica y preservación de nuestros tesoros regionales como la astronomía y desierto florido lo que requiere más aporte fiscal”, afirmó Yasna Provoste.
De igual manera, la legisladora agregó que, para darle continuidad al programa de Emergencia Habitacional, el Ministerio de Hacienda inyectará recursos para llegar a 40 mil subsidios habitacionales en el DS49, que es el aporte estatal para las familias vulnerables sin vivienda propia, que les permite construir o comprar una casa o departamento sin necesidad de crédito hipotecario y con un ahorro familiar de 10 UF, lo que permitirá la continuidad del PEH en Atacama.
“Se repondrán recursos para el programa para Adultos Mayores Vulnerables AMA que se implementa vía Salud Primaria y seguiremos bregando para que se renueve la glosa para Plan Atacama de recuperación de la Calidad Educativa en el debate presupuestario que se reinicia el viernes 21 de noviembre en el Senado”, detalló la representante de Atacama.
FUENTE: PRENSA, SENADORA YASNA PROVOSTE




