“La idea es entregar nuevas herramientas al Poder Judicial, la Fiscalía y las policías para perseguir un tipo de delito que afecta a la región de Atacama”.
“Es importante que el Gobierno se sume con urgencia a la tramitación, porque la seguridad ciudadana es una prioridad para Copiapó, Vallenar, Diego de Almagro, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Chañaral y Caldera”.
“Debemos proteger nuestras ciudades y las faenas mineras, por lo mismo, debemos proteger a nuestros ciudadanos y a los trabajadores de la minería de Atacama”.
Como un avance en la agenda regional de seguridad ciudadana, definió la senadora Yasna Provoste, la aprobación unánime del proyecto que tipifica los delitos de robo y hurto de minerales y habilita el uso de técnicas especiales de investigación para su persecución.
En esa línea, la senadora Provoste, señaló que el proyecto aprobado regula la sustracción de minerales y dispone que el que robe o hurte minerales en forma de cátodos, ánodos, blíster, lingotes u otro equivalente, comete el delito de sustracción de minerales y será sancionado con las penas aplicables a los delitos de robo, aumentadas en un grado, y con multa de 110 a 200 UTM, es decir, entre $7.402.000 y $13.458.000.
Asimismo, la representante de Atacama añadió que el cuerpo legal establece el comiso de los vehículos motorizados o de otra clase, las armas, municiones, herramientas y los instrumentos utilizados en la comisión del delito.
De igual manera, Provoste sostuvo que la iniciativa castiga como autor de sustracción de minerales, a quienes tengan en su poder minerales en forma de cátodos, ánodos, blíster, lingotes u otro equivalente, cuando no pueda justificar su adquisición, posesión o legítima tenencia.
La senadora de Atacama insistió en que el proyecto sanciona con la pena de presidio menor en su grado medio a máximo, al que, con el fin de cometer cualquiera de los delitos señalados, falsifique o maliciosamente haga uso de certificados, guías o formularios falsos para facilitar el transporte o comercialización de las especies sustraídas.
Por último, la legisladora comentó que el proyecto pasó a la Cámara de Diputados, desde donde espera sea despachado a la brevedad, con el objetivo de entregar nuevas herramientas al Poder Judicial para perseguir un tipo de delito que afecta a la región de Atacama.