Cerrar

Según datos del Censo 2024: Atacama es la quinta región con mayor proporción de migrantes internacionales

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) continúa entregando resultados parciales del Censo 2024.

Esta vez, los datos se centraron en aspectos clave de la fecundidad y la migración internacional e interna, arrojando cifras que permiten conocer con mayor precisión la realidad demográfica de la Región de Atacama.

De acuerdo a lo señalado por el director regional del INE, Fernando del Pino, Atacama se posiciona como la quinta región del país con mayor proporción de migrantes internacionales, con más de 25 mil personas provenientes del extranjero.

La mayoría de los migrantes provienen de Bolivia, seguidos por ciudadanos de Venezuela, Colombia y Perú, evidenciando una transformación en los flujos migratorios hacia la región.

Por otro lado, el estudio reveló que más personas han salido de Atacama que las que han llegado desde otras zonas del país, siendo las regiones de Coquimbo, Antofagasta, Valparaíso y Metropolitana los principales destinos de los atacameños que se han ido de la región.

En cuanto a la fecundidad, se registró una baja del 13,8% en comparación con censos anteriores, con una tasa actual de 19,9 niños por cada 1.000 mujeres en la región.

Pese a eso, también se registró un dato positivo y que tiene relación una fuerte disminución del embarazo adolescente, que pasó de un 18,8% en 1992 a un 2,7% en 2024.

Fernando del Pino adelantó que en las próximas semanas se darán a conocer nuevos datos relacionados con las características de los hogares en la región.

Cabe destacar que la información entregada por el Censo 2024 es clave para la planificación de políticas públicas y el diseño de estrategias que impulsen el desarrollo territorial.

scroll to top