El domingo 27 de julio es la fecha que le quita el sueño a Cruzados y los hinchas de Universidad Católica. Es el día proyectado para el estreno del Claro Arena.
El partido ante Coquimbo, por la fecha 17 del Torneo Nacional, es lo programado. Quedan exactamente 17 días, poco más de dos semanas. Sin embargo, el poco tiempo que resta y las trabas que aparecen ponen en jaque la fecha estipulada en la UC.
Hay dos trámites esenciales que por ahora no se completan, según contó el presidente del club, Juan Tagle: La recepción municipal y el permiso de la Delegación Presidencial.
“Un permiso que falta es el de la Delegación Presidencial, por la seguridad, y otro es la recepción municipal. Ellos hicieron una visita inspectiva el 30 de junio, con observaciones que podemos acometer. Tenemos que entregar garantías financieras para las obras de mitigación. Es un proceso largo. Estamos tranquilos de que el proyecto cumple con todo lo que se pidió. Falta el sello final”, dijo en ADN Radio.
Las trabas
Los pasos finales hoy encuentran problemas. Uno de ellos tiene que ver con la propuesta de mitigación presentada por Cruzados y los 2.800 estacionamientos dedicados exclusivamente al estadio.
Al momento de realizar la visita, la Dirección de Obras Municipales (DOM) constató que solo mil estacionamientos están demarcados dentro del reducto. El resto forman parte de un contrato de arriendo por 30 años entre la Universidad del Desarrollo y el Club Deportivo UC -entidad distinta a Cruzados-. Por tanto, no pueden ser considerados automáticamente parte del proyecto, detalló La Tercera.
Richard Kouyoumdjian (RN), concejal de Las Condes, explica a Emol cómo está el proceso en estos momentos.
“El 7 de julio la DOM entregó las observaciones a la recepción final y hay dos puntos relevantes. Uno es el camino que baja por Camino El Alba, que es es la tercera vía de evacuación que se les pide tener para cada espectáculo. Esa recepción la da el Serviu y si la aprueban queda ok”, sostiene.
“El otro punto es el tema de los estacionamientos. Creo que se va a resolver, puede ser un problema de interpretación, porque si no se resuelve, será difícil que tengan la recepción final, quizás tendrán la parcial que es operar con un aforo de 12 mil que era el que tenían antes“, añadé.
Precisamente, una posibilidad sería que la DOM habilite el Claro Arena de manera parcial, algo que, a simple vista, Cruzados no desea.
“Cruzados quiere el aforo completo y si no le dan la recepción final sería un problema para ellos porque tienen cinco conciertos ya vendidos y deben cumplir porque de lo contrario se expondrían a enormes multas. El convenio sale, el tema del camino El Alba también. El punto más relevante es el de los estacionamientos. Creo que primará el sentido común, quizás no parta con el partido del 27, pero sí con el de mediados de agosto”, cierra Kouyoumdjian.
La concejala, Francesca Gorrini (Evópoli), también admite que es complejo que el nuevo San Carlos tenga la aprobación en la fecha mencionada por la UC.
“Yo no creo que esté aprobado para fines de este mes, por lo menos para la inauguración del aforo completo”, señala.
“Cruzados tiene acuerdos con dos instituciones en el sector para suplir los estacionamientos, lo que nos informaron desde la municipalidad es que en la inspección los estacionamientos del estadio estaban sin demarcación, lo que creo es fácil de solucionar. ¿Serán suficientes esos estacionamientos? Si los asistentes van en auto no. Se debe privilegiar el acceso en transporte público, hacer una campaña para que los asistentes tomen conciencia sobre eso”, argumenta.
Si el Claro Arena no está listo para fines de julio, la próxima fecha es el 10 de agosto. Aquel domingo Católica enfrentará de local a Ñublense.
Fuente: Emol.com