Rocío Díaz Gómez, Seremi de Vivienda de la Región de Atacama, por medio de una de sus cuentas de red social, se refirió a la compleja situación que enfrentan dos importantes proyectos habitacionales en la comuna de Diego de Almagro: Jóvenes con Grandes Sueños y Flores del Desierto. Juntos, estos representan 299 viviendas destinadas a beneficiar a numerosas familias. Sin embargo, la empresa constructora a cargo, BAC, ha estado sumida en serios problemas desde finales de 2024, afectando el desarrollo de las obras y el bienestar de los trabajadores vinculados a ellas.
La crisis comenzó a evidenciarse en noviembre y diciembre con irregularidades en la programación de las obras y el incumplimiento en el pago de imposiciones previsionales. Posteriormente, se intensificaron los problemas con sueldos impagos, falta de finiquitos y carencia de insumos esenciales. Esto derivó en numerosas reuniones entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los comités de vivienda afectados y otros actores involucrados, buscando una solución viable.
Ante esto, los comités, en conjunto con el Serviu y otras autoridades, decidieron la rescisión anticipada del contrato con la constructora. Este paso permitirá al Serviu ejecutar las garantías asociadas, asegurando así el pago de los salarios adeudados a los trabajadores y preparando un nuevo llamado a licitación para que otras empresas puedan asumir las obras.
Aunque el proyecto Flores del Desierto presenta un nivel de atraso menor comparado con Jóvenes con Grandes Sueños, también enfrenta problemas financieros, como el no pago de sueldos e imposiciones, lo que podría llevar a una resolución contractual similar.
Por otro lado, Díaz Gómez alertó sobre intentos de la empresa BAC de trabajar con una entidad patrocinante no autorizada, llamada Nuestro Hogar.
Rocío Díaz destacó que, aunque esta situación es lamentable y compleja, jamás se abandonará a las familias que dependen de estos proyectos habitacionales. El objetivo sigue siendo garantizar la entrega de las viviendas por las que tanto han luchado y esperado.
Nostálgica pudo conversar con una de las trabajadoras de la empresa BAC, Jennifer Castro, la cual cumplía la labor de bodeguera, la que comentó que están viviendo una situación muy compleja, ya que el último sueldo recibido fue en el mes de enero y sus cotizaciones previsionales solo han sido pagadas desde noviembre del año pasado.
Los trabajadores, como una manera de poder asegurar el pago de sus sueldos, se han instalado a las afueras de las obras de construcción, con carpas, con la intención de evitar que los dueños se lleven las maquinarias y otros elementos, por lo menos hasta recibir sus remuneraciones impagas.
Según comentó a Nostálgica Jennifer Castro, a muchos de los trabajadores y trabajadoras de la empresa BAC, ya se les han comenzado a juntar deudas en sus respectivas casas y familias, donde algunas trabajadoras no han podido enviar a sus hijos a la escuela, ya que no han podido comprar útiles y uniformes: