Gran preocupación ha generado en Estados Unidos la propagación de un peligroso patógeno que ya ha cobrado la vida de ocho personas y ha infectado a más de 30. Se trata de la conocida “bacteria carnívora”, presente tanto en el mar como en mariscos crudos o mal cocidos.
¿Qué es la bacteria carnívora?
La denominada “bacteria carnívora” corresponde a la Vibrio vulnificus, un patógeno marino altamente resistente a la sal y común en aguas cálidas. Su presencia es más frecuente entre los meses de abril y octubre, cuando las temperaturas son más elevadas en EEUU.
Suele ingresar al organismo a través del consumo de pescados o mariscos crudos o mal cocinados, especialmente en las ostras. También pede ingresar al cuerpo a través de heridas abiertas que entran en contacto con el agua, según informa Cleveland Clinic.
Esta bacteria se alimenta de carne humana y puede causar fiebre, escalofríos, enrojecimiento o sarpullido en la piel, ampollas llenas de líquido en la piel, náuseas y vómitos, diarrea, mareos, desmayos o debilidad (signos de presión arterial baja), confusión o estado mental alterado, frecuencia cardíaca rápida. En los casos más graves puede causar shock sépticos y la muerte.
Enfermedad poco común
Según informó Swissinfo, los estados de Florida y Luisiana, ambos en el sureste de Estados Unidos, han sido los más afectados con cuatro muertes cada uno. El primero además suma 17 infectados y el segundo 13, mientras que Alabama y Misisipi también reportaron una infección cada uno.
Las autoridades sanitarias de Luisiana advirtieron que cada año se reportan entre 150 y 200 infecciones a nivel nacional, y que el balance de fallecidos es de una de cada cinco personas infectadas, es decir, un 20% de los contagiados.
En Chile esta bacteria no suele aparecer con mucha frecuencia, aunque igualmente se han reportado casos aislados de infecciones graves.
FUENTE: MEGANOTICIAS.CL