Cerrar

Reunión Xi Jinping con Kim Jong-un: China promete “mantener y desarrollar” amistad con Corea del Norte

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró hoy durante una reunión con el líder norcoreano, Kim Jong-un, que su país “mantendrá, consolidará y desarrollará” sus lazos con Corea del Norte y que esta postura “no variará por mucho que cambie la coyuntura internacional”.

Ambos mandatarios se reunieron hoy en Pekín, donde Kim había viajado esta semana para asistir al desfile militar de este miércoles en conmemoración de 80º aniversario del final de la II Guerra Mundial en el Pacífico, en lo que supuso su debut en un encuentro multilateral de líderes.

Según el resumen del encuentro divulgado por la agencia oficial de noticias Xinhua, Xi subrayó que China y Corea del Norte son “buenos vecinos, buenos amigos y buenos camaradas” que disfrutan de una “amistad tradicional” a la que el Gobierno chino “concede una gran importancia”.

El presidente chino mostró su disposición a “reforzar la coordinación con Corea del Norte para hacer todo lo posible para mantener la paz y la estabilidad en la península coreana” y también llamó a elevar la “coordinación estratégica” en asuntos regionales e internacionales “para proteger los intereses comunes” ante unos desafíos globales “sin precedentes”.

“China, como siempre, apoyará a Corea del Norte a la hora de buscar un camino de desarrollo que se ajuste a sus condiciones nacionales y creará de forma continua nuevos horizontes para la causa socialista norcoreana”, dijo Xi.

Kim agradece el apoyo chino

Para ello, ofreció “reforzar los intercambios de alto nivel y la comunicación estratégica con Corea del Norte”, así como “profundizar en el intercambio de experiencia de gobierno del partido y el Estado y en el entendimiento mutuo y la amistad”, algo para lo que se “reforzarán las interacciones a todos los niveles”.

Según el despacho de Xinhua, Kim también afirmó que “los sentimientos de amistad entre Corea del Norte y China no cambiarán por mucho que varíe la coyuntura internacional” y habló del “firme deseo” de su país de “profundizar y desarrollar de forma continua” los lazos con su vecino.

Asimismo, el líder norcoreano agradeció “el apoyo inquebrantable y a largo plazo de China a la causa socialista de Corea del Norte” y el “valioso apoyo y asistencia” brindados por Pekín.

Kim, apunta Xinhua, también mostró su aprecio por la “postura imparcial” de China acerca de la situación en la península coreana y garantizó que Pionyang seguirá “apoyando firmemente” a Pekín en asuntos como Taiwán, Tíbet o Xinjiang.

Según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, tras el encuentro, la comitiva de Kim se trasladó a la estación de tren de Pekín para emprender su regreso a Corea del Norte; el viaje de ida arrancó este lunes a bordo de su tren especial, en un trayecto de casi un día.

Visita con simbolismo

Esta fue la quinta visita oficial de Kim Jong-un a China. Según medios surcoreanos, el actual dirigente también había acompañado a su padre y predecesor, Kim Jong-il, en al menos una visita a Pekín antes de convertirse en líder del país en 2011.

El líder norcoreano presenció este miércoles el desfile militar sentado a la izquierda de Xi, quien tenía al presidente ruso, Vladímir Putin, a su derecha, una imagen de gran carga simbólica que supuso la primera ocasión en 66 años en que los tres líderes de China, Rusia y Corea del Norte aparecieron juntos en público.

La presencia de Kim en Pekín también fue interpretada como un intento de restablecer la sintonía con China, tras las tensiones derivadas de la cooperación militar de Pionyang con Moscú en el conflicto de Ucrania.

El gesto de Xi al posicionar a Kim a su lado podría indicar que está dispuesto a aceptar la nueva alianza entre Pionyang y Moscú, que incluye cooperación armamentística y un acuerdo de apoyo militar en caso de agresión.

Además, el líder norcoreano viajó a China acompañado de su hija, cuya aparición en actos oficiales ha avivado las especulaciones sobre una eventual sucesión.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top