Este viernes, 7 de marzo, se dieron a conocer los resultados de los exámenes pertenecientes al Sistema de Medición de la Calidad de la Educación, más conocido como Simce.
Tal como su nombre lo indica, se trata de una serie de pruebas estandarizadas que responden todos los estudiantes del país en los cursos evaluados y cuyo objetivo es conocer los resultados educativos de los establecimientos, evaluando el logro de los contenidos y habilidades del Currículum Nacional.
En esta ocasión, el Jefe de la Macrozona Norte de la Agencia de Calidad de la Educación, Erick Bergholz, destacó que la participación en Atacama, algo que permite conocer de mejor manera la realidad regional y evaluar las próximas medidas que serán implementadas en los establecimientos educacionales.
De igual manera, comentó que en los cuartos básicos se logró recuperar los resultados obtenidos antes de la pandemia provocada por el Coronavirus.
En ese contexto, destacó el esfuerzo que han realizado las comunidades educativas de la región para mejorar la calidad de la educación en las distintas asignaturas y cursos que son evaluados en el Simce.
Sumado a eso, el representante de la Agencia de Calidad de la Educación, recalcó la importancia de reducir las brechas de género en la educación, esto porque, en algunos casos, hubo diferencias significativas en los resultados obtenidos por hombres y mujeres.
En ese sentido, el Seremi de Educación, Pablo Selles, indicó que existen iniciativas que buscan reducir estas brechas de género y romper con algunos estereotipos en el ámbito educativo.
Finalmente, la autoridad regional recalcó la importancia de seguir trabajando para mejorar la calidad de la educación en la región, proceso en el que es fundamental el apoyo de todos los actores.