Cerrar

Restauración de locomotora “La Copiapó” podría durar varios años

En la previa de la conmemoración del Día de los Patrimonios, Nostálgica conversó con Cátisis Lobos, Directora Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, para conocer más sobre las actividades programadas y también para realizar un análisis de la actualidad de los monumentos atacameños.

En primera instancia, la autoridad se refirió al avance que ha tenido la restauración de la locomotora “La Copiapó” que en diciembre sufrió graves daños tras la caída de un árbol sobre su infraestructura.

Una noticia que ha mantenido en alerta a gran parte de la ciudadanía, ya que se trata de la locomotora más antigua que se conserva en Sudamérica.

La idea es que se mantenga en la capital regional, por lo que se han realizado estudios y se han tomado algunas medidas de mitigación para evitar que siga sufriendo daños.

Trabajo de restauración que no será fácil, por lo que se espera que tarde varios años en quedar listo, entendiendo la dificultad de reparar una estructura tan antigua y los trabajos que deben llevarse a cabo para que no vuelva a ocurrir una situación similar.

Por lo mismo, diversos especialistas se encuentran acompañando este proceso.

Por otro lado, Lobos se refirió a la celebración del Día de los Patrimonios que se dará durante este fin de semana, instancia en la que las personas pueden conocer un poco más sobre la historia de la región.

En ese contexto, destacó la gran participación ciudadana, lo que ha permitido aumentar de gran manera la cantidad de actividades disponibles a lo largo de las nueve comunas de Atacama.

Actividades que se encuentran disponibles en el sitio www.diadelospatrimonios.cl para quienes deseen inscribirse y participar en alguna de ellas.

Revisa más detalles aquí:

scroll to top