Cerrar

Representante OMS en Chile: “Se debe considerar en estadísticas” a pacientes que mueren con posible coronavirus

Fernando Leanes, representante de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud OMS/OPS en Chile, se refirió a la nueva metodología implementada en el país para contabilizar el número de fallecidos en el país.

En ese sentido, Leanes, aclaró al Canal 24 Horas que “la recomendación que dice la OMS, es que aquellos casos en los que el profesional actuante considere que el COVID-19 está entre las causas inmediatas, concomitantes, que la persona falleció por o con COVID-19 y está vinculado, tiene que informarse como caso probable, aunque no haya un PCR positivo”.

Agregó, además, que”aquella persona que fallece con un diagnóstico presuntivo de COVID-19, se debe considerar en las estadísticas”, difiriendo de lo que actualmente se está haciendo en el país.

Por otro lado, señaló que la OMS “no ha hecho ninguna observación específica a Chile de eso. Sí hubo un análisis que se hizo el 15 de mayo para verificar los casos confirmados por laboratorio, si esos se estaban reportando, tanto los casos que tenían un resultado pendiente al momento de emitirse un certificado de defunción, como los casos que tenían COVID-19 como causa inmediata o concomitante”.

Tras ello, “a pedido del Minsal, se hizo una reunión de evaluación de aspectos técnicos. El país pidió que la OMS aclarara cómo se tenían que informar los casos probables. Por un lado, el reporte que vemos todos los días del Minsal y, en paralelo, hay un reporte que el centro nacional de enlace le manda a nuestra cede en Washington. En esa planilla de cálculo están consignados los casos confirmados por laboratorios, como los probables y descartados”.

 

Fuente: 24horas.cl

scroll to top