Sus dichos de abril contra Parisi, su hermana y los votantes del PDG, sellaron su permanencia.
“Yo no soy esa clase de persona, no uso ese lenguaje, y me parece que es inadecuado. Las decisiones que tome las voy a informar oportunamente”, dijo la tarde de ayer la candidata oficialista Jeannette Jara al ser consultada por la situación de su coordinador estratégico Darío Quiroga.
Horas después, a las 21.40, el equipo de prensa de Jara difundió un comunicado en el chat de WhatsApp que mantiene con periodistas, informando la salida del hasta entonces hombre fuerte del comando.
A los dichos contra los votantes de Franco Parisi expresados en abril, donde manifestó especial encono con la hermana de este, se sumó la revelación de una causa judicial que enfrentó hace 14 años al ser imputado por amenazas y daños contra un dirigente de los trabajadores de Codelco.
La salida de Quiroga parecía un hecho desde las primeras horas de ayer jueves. Sin ir más lejos, diversas voces oficialistas –del Socialismo Democrático y también del Frente Amplio- habían manifestado duras críticas contra el sociólogo.
Y es que además de estas polémicas, contra Quiroga pesaba el resultado de la primera vuelta, donde se consiguió un 27%, menos de lo que el mismo comando había proyectado.
Lo concreto es que Quiroga fue el estratega de la campaña de Jara desde la primaria, incluyendo la reestructuración tras ganar esa elección. Ideas como distanciarse del PC, del Gobierno y la figura de Gabriel Boric, el relato y contenido de las propuestas, pasaron por él.
Polemista de streaming y TV
Considerado un buen estratega, su tono controversial –participaba como panelista en programas como Sin Filtro- era conocido. Además, era usual, antes de la campaña, verlo en espacios de streaming de YouTube.
Junto con realizar un gesto al electorado de Parisi, en la decisión de su salida también pesó el fantasma de Miguel Crispi y la dilación de sacarlo del segundo piso de La Moneda. El tema Quiroga se había instalado y la candidata había sido inquirida por el tema varias veces los últimos dos días, opacando su estrategia contra su contrincante, José Antonio Kast.
La independencia de Quiroga, un exconcejal del PC por Calama que renunció al partido luego de dejar el cargo, le daba cierta imparcialidad a Jara. Sin embargo, no tenía ningún partido que lo respaldara y muchos en el comando entendían que esa ausencia de respaldo podría significar su salida tarde o temprano.
Del equipo que continúa con Jara desde el inicio de la primera vuelta se cuenta Javier Albornoz (PC), jefe del centro de operaciones, y Jorge Millaquen (PS), jefe de gabinete.
Se espera que hoy la candidata anuncie las nuevas incorporaciones y el rumbo que tomará su campaña de cara a la segunda vuelta.
FUENTE: EMOL.COM




