Cerrar

Refuerzan vigilancia para evitar ingreso de la mosca de la fruta en Atacama

Con el objetivo de proteger la producción agrícola regional, autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), junto a autoridades regionales, reforzaron este martes una campaña informativa para prevenir el ingreso y propagación de la mosca de la fruta en la Región de Atacama.

La actividad se llevó a cabo en el sector del Agro en Copiapó, donde se destacó la importancia de mantener las medidas de vigilancia y control ante la amenaza de esta plaga, una de las más dañinas a nivel mundial.

La Ceratitis Capitata, conocida comúnmente como mosca de la fruta, puede afectar a más de 250 especies de frutales y hortalizas, provocando pérdidas significativas en los cultivos al depositar sus larvas en la pulpa de los frutos.

Aunque Chile mantiene la categoría de país libre de esta plaga, la presión de ingreso ha aumentado considerablemente en los últimos años, debido al ingreso irregular de frutas y productos agrícolas, tanto por pasos no habilitados como a través del transporte informal.

El seremi de Agricultura, Cristián Cortés, advirtió que esta plaga ya ha sido detectada en otras regiones del país, por lo que es necesario reforzar la comunicación y la fiscalización.

Por eso lo mismo se han realizado recorridos en distintos puntos de la región. Además, realizó un llamado a la ciudadanía a no adquirir productos agrícolas de origen desconocido, ya que podrían representar un riesgo fitosanitario.

Por su parte, la directora regional (s) del SAG, Carla Montiel, informó que actualmente en Copiapó se mantiene una vigilancia activa, luego de que hace unas semanas se detectara un ejemplar de la plaga, recordando que hasta ahora se trata de un hecho aislado, ya que no se han hallado más ejemplares ni larvas.

En el marco de las fiscalizaciones, el SAG ha decomisado cerca de 100 kilos de productos agrícolas en la región. La autoridad reiteró el llamado a comprar frutas y verduras solo en locales establecidos, para así prevenir la propagación de plagas que amenazan al sector agrícola.

scroll to top