La Fiscalía deberá realizar nuevas diligencias en un plazo de 45 días, con nuevas entrevistas a testigos y revisión de teléfonos celulares de los acusados.
Por petición de los abogados defensores Eduardo Roa y Jacqueline Henríquez, y de la parte querellante Fundación Derecho y Defensa Animal, el Juzgado de Garantía de Valparaíso reabrió la investigación por el megaincendio de febrero de 2024 en Viña del Mar y Quilpué.
Las nuevas diligencias tendrán un plazo de 45 días, donde destacan la revisión de teléfonos celulares y nuevas entrevistas a testigos.
Osvaldo Ossandón, fiscal de la causa, especializado en incendios en la zona de Valparaíso-San Antonio, se refirió a la reapertura de la investigación, enfatizando en que se debe contar con un proceso transparente de cara al juicio oral.
El Ministerio Público enfatizó en que hay diligencias que están fuera de sus posibilidades, como -por ejemplo- la duración de los datos de las compañías telefónicas o testigos que no están disponibles para hablar.
Camilo Obrador, juez del Juzgado de Garantía de Valparaíso, describió la resolución del tribunal, a raíz de la solicitud de dos defensores públicos y la parte querellante.
En ese sentido, el magistrado detalló las nuevas diligencias que estarán a cargo de las policías y la Fiscalía.
Cabe recordar que son 9 los detenidos por esta causa, que se mantienen en prisión preventiva, donde se encuentran exfuncionarios de Bomberos, Conaf y Senapred.
La Fiscalía había dado por finalizado el proceso de investigación el pasado 14 de julio, sin embargo, la carpeta investigativa fue reabierta a casi un mes de su cierre.
Este artículo describe un proceso judicial en curso. Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
FUENTE: BIOBIO CHILE