Durante las últimas horas se dio a conocer que Osmar Ferrer, venezolano imputado por el homicidio de José Reyes, fue dejado en libertad a menos de 24 horas de haber sido formalizado.
Ferrer junto a otros dos venezolanos habían quedado con la medida cautelar de prisión preventiva tras el homicidio al denominado ‘Rey de Meiggs’ que se registró el pasado 19 de junio en la comuna de Ñuñoa.
La víctima fue interceptada por los tres sujetos, fue golpeado y luego le dispararon, provocando su muerte en el lugar.
El fiscal Héctor Barros, coordinador de la Fiscalía ECOH detalló el pasado 10 de julio que “esto se trató de un homicidio calificado, básicamente un sicariato donde habrían recibido pagos, en este caso, los ejecutores del hecho”.
Un cercano al ‘Rey de Meiggs’ habría sido quien encargó el sicariato producto de un “lío amoroso”. El sujeto prometió un pago de 30 millones de pesos y alcanzó a pagar cuatro por el crimen.
Osmar Ferrer queda en libertad
La noche de este lunes, la fiscalía informó que el imputado fue liberado recientemente de la cárcel con una orden judicial. En concreto, se trataba de un documento del Juzgado de Garantía que ordenó la liberación de Ferrer el pasado 10 de julio.
Desde Gendarmería descartaron que se tratara de un documento falso, ya que fue “recepcionado por los canales regulares del sistema”.
Hasta la mañana de este martes, el Poder Judicial no se ha pronunciado sobre el hecho.
Quién es Osmar Ferrer, el sicario que fue dejado en libertad
Osmar Ferrer es un venezolano de 18 años que se encuentra de manera irregular en nuestro país.
Según información del matinal ‘Tu Día’, el chileno que encargó el homicidio de Reyes, contactó a un venezolano, quien contrató a tres compatriotas.
Los sicarios tenían información de que aquel 19 de junio, el ‘Rey de Meiggs’ iba a viajar desde Valparaíso hasta Santiago.
Luego del homicidio, Osmar Ferrer junto a los otros dos sujetos fueron a comprar colaciones para el almuerzo. Posteriormente, fueron a Osorno, hasta que regresaron a Estación Central, donde fueron capturados.
La fiscalía habría determinado que Osmar y sus compañeros no pertenecen a una línea de mando, pero tienen vínculos con el Tren de Aragua. La liberación de Ferrer se habría gestado probablemente porque tendría información importante para los líderes.
Fuente: Teletrece