Cerrar

¿Qué pasa con el comercio durante el feriado de Fiestas Patrias en Atacama?

Con la llegada de las celebraciones de Fiestas Patrias, el 18 y 19 de septiembre están catalogados como feriados obligatorios e irrenunciables para quienes se desempeñan en el comercio, de acuerdo con la Ley 19.973.

Esto implica que supermercados, grandes tiendas y locales de conveniencia adosados a servicentros que solo venden productos envasados deberán cerrar durante esos días.

El descanso para trabajadores del comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y se extiende hasta las 06:00 horas del sábado 20 de septiembre, según lo establece la normativa.

Entre los rubros excluidos de esta obligación se encuentran:

  • Restaurantes
  • Clubes
  • Cines
  • Espectáculos en vivo
  • Discotecas
  • Pubs
  • Casinos
  • Farmacias de urgencia o de turno
  • Expendios de combustibles
  • Tiendas de conveniencia que preparen alimentos en el mismo local

Además, los pequeños negocios de barrio pueden abrir, siempre y cuando sean atendidos por sus propios dueños, según lo señaló el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez.

Respecto al descanso bianual, el seremi recordó que quienes estén excluidos de este feriado (como en los rubros anteriormente mencionados), tienen derecho a descansar al menos una vez cada dos años, siempre que se mantengan trabajando para el mismo empleador.

 Esto significa que, si un trabajador laboró durante las Fiestas Patrias del 2024, en 2025 debe obligatoriamente descansar esos días.

En caso de incumplimiento por parte de los empleadores, las multas van desde los $346.325 hasta $1.385.300 por cada trabajador afectado, dependiendo del tamaño de la empresa. A esto se suma la obligación de poner término inmediato al turno y cerrar el local infractor.

La Dirección del Trabajo recibirá denuncias en línea a través de www.dt.gob.cl o llamando al 600 450 4000, además de realizar fiscalizaciones aleatorias en todo el país durante el feriado.

Finalmente, la autoridad regional envió un mensaje para que la ciudadanía celebre estas fiestas patrias con responsabilidad.

scroll to top