El segundo semestre del año se convierte en una verdadera montaña rusa de ofertas para los compradores chilenos. A partir de agosto, comienza una secuencia de eventos comerciales que concentra los descuentos más agresivos del año, con rebajas que pueden alcanzar hasta el 85% en productos seleccionados.
Si pensabas que las ofertas de mitad de año eran atractivas, prepárate para lo que viene. Los meses finales del calendario comercial despliegan una estrategia de descuentos progresivos que culmina en diciembre con liquidaciones históricas. Tu billetera agradecerá la paciencia si sabes esperar el momento correcto para cada compra. Plataformas como MegaCupones se vuelven indispensables durante estos períodos, ofreciendo cupones adicionales que potencian los descuentos oficiales de retailers y marcas reconocidas.
Fiestas Patrias desatan ofertas especiales en septiembre
Las celebraciones del 18 de septiembre activan un mercado especial en Chile que va mucho más allá de las banderas y empanadas. Los retailers aprovechan el espíritu festivo para lanzar promociones patrióticas que abarcan desde parrillas y electrodomésticos hasta decoración tradicional. Es común encontrar descuentos del 40% al 50% en productos gourmet, equipos de cocina y artículos para celebraciones familiares.
Este período representa una oportunidad única para renovar la casa antes de las fiestas de fin de año. Las tiendas especializadas en hogar y cocina suelen agotar inventarios de temporadas anteriores, lo que significa precios especialmente atractivos en marcas premium. No es raro que una parrilla de acero inoxidable que costaba $180.000 en febrero, aparezca rebajada a $110.000 durante estas fechas según datos de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Black Friday trae descuentos récord en noviembre
Noviembre marca la llegada del fenómeno comercial más esperado del año. Black Friday ha evolucionado desde sus orígenes estadounidenses hasta convertirse en una fecha global que moviliza el retail chileno como ninguna otra. La competencia entre tiendas físicas y plataformas digitales genera una guerra de precios que beneficia directamente a los consumidores.
Los números hablan por sí solos: durante Black Friday 2024, las ventas online y presenciales en Chile superaron los US$550 millones. Electrónicos, moda internacional y artículos deportivos lideran las categorías con mayores descuentos. ¿La clave del éxito? Investigar precios con anticipación y tener clara tu lista de prioridades antes de que comience la avalancha de ofertas.
Cyber Monday amplía las ofertas digitales exclusivas
El lunes siguiente al Black Friday mantiene la intensidad pero cambia las reglas del juego. Cyber Monday se enfoca exclusivamente en el comercio digital, lo que permite a las tiendas online desplegar ofertas más agresivas sin competir directamente con sus locales físicos. Software, suscripciones digitales y gadgets tecnológicos dominan este evento.
Es particularmente interesante para quienes buscan renovar suscripciones anuales, adquirir cursos online o invertir en herramientas profesionales digitales. Las plataformas de streaming, aplicaciones de productividad y servicios de almacenamiento en la nube suelen ofrecer sus mejores precios del año durante estas 24 horas. Muchos productos que no aparecieron en Black Friday emergen con descuentos exclusivos para esta jornada digital.
Liquidaciones navideñas cierran el año con mega descuentos
Diciembre y enero representan el gran final de esta sinfonía de ofertas. Las liquidaciones navideñas comienzan tímidamente a mediados de diciembre pero explotan después del 25, cuando los retailers necesitan vaciar inventarios antes del cierre contable. Es el momento de las verdaderas gangas, especialmente en decoración navideña, ropa de temporada y artículos que no se vendieron durante el año.
El Boxing Day (26 de diciembre) y las ofertas de Año Nuevo extienden esta bonanza hasta enero. Categorías como fitness, organización del hogar y tecnología personal experimentan descuentos superiores al 60%. Si tu estrategia incluye paciencia y planificación, estos últimos eventos del calendario pueden ofrecerte los precios más bajos de todo el período.
La clave para maximizar estos eventos está en la preparación anticipada. Crear listas de deseos por categorías, investigar precios regulares y establecer presupuestos claros te permitirá navegar esta avalancha de ofertas sin perder el rumbo. El segundo semestre no solo trae las mejores rebajas del año, sino también la oportunidad de transformar tu forma de comprar.